24 nov. 2025

Fiscalía se incautó de 200 cajas de accesorios para celulares

Un contenedor de 20 pies, cargado con productos supuestamente falsificados y de contrabando, fue incautado este miércoles por la Fiscalía.

accesorios celulares

El cargamento estaba lleno de productos falsificados y de contrabando. | Edgar Medina.

Édgar Medina | Ciudad del Este

Las mercaderías estarían valuadas en cerca de 1 millón de dólares americanos, según la presunción de los intervinientes.

La diligencia se realizó este miércoles en el predio del puerto seco privado Almacenes Generales Sociedad Anónima (Algesa), ubicado en el kilómetro 12 de la Ruta VII, en Ciudad del Este.

El fiscal Juan Marcelo García de Zúñiga dispuso el secuestro de cerca de 200 cajas de mercaderías, que estaban consignadas a nombre de la importadora Revelata SA, tras la apertura del contenedor TCLU312671-0 que arribó a Algesa en la semana pasada.

El contenedor ingresó al país por Encarnación y tenía como destino final la Aduana de Algesa, según el agente fiscal. Se presume que las mercaderías son de origen chino.

Funcionarios de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (Dinapi) presentaron la denuncia ya en Encarnación la semana pasada. No obstante, se abrió luego de llegar a destino para su despacho. Representantes de diferentes marcas como Salomoni y Asociados y Shoutten y Asociados, también presentaron denuncia.

Entre los productos hallados en las diferentes cajas se encuentran display de teléfonos celulares inteligentes, touch, audífonos y cargadores de conocidas marcas como Apple (iPhone), Samsung y LG.

Las cajas y sus contenidos fueron sometidos a un inventario luego de la verificación caja por caja, para ser trasladas posteriormente al depósito del Ministerio Público

Escondidas

Las mercaderías estaban ocultas detrás de objetos de vidrio, que hacía difícil su hallazgo por parte de las autoridades aduaneras.

El fiscal aseguró que recibieron una denuncia sobre el contenedor que aseguraba que tenía productos espurios, por lo cual procedieron a abrirlo el lunes y recién ayer martes, luego de descargar todas las cajas, localizaron los accesorios.

“Vamos a realizar diligencias para la identificación de los dueños y luego someter a pericia los productos. Estamos investigando la falsificación de marcas, contrabando e incluso asociación criminal”, afirmó García de Zúñiga.

“A simple vista son de buena calidad, pero la manera en que están no vienen los productos originales. Están todos juntos en bolsitas de plásticos; los originales vienen en cajas individuales. Es una cantidad muy importante lo que evitamos que salga al mercado”, sostuvo el abogado Horacio Bisso, representante de marcas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.