23 ago. 2025

Fiscalía realizó diligencias en colegio privado tras denuncias de acoso

Funcionarios de la Fiscalía se presentaron este jueves en el Colegio Cristo Rey de Asunción para interiorizarse sobre las denuncias por acoso sexual presentadas por un grupo de alumnas contra sus compañeros varones. El Ministerio Público quiere llegar a los responsables.

Colegio Cristo Rey

La intervención fiscal en el Colegio Cristo Rey se realizó este jueves.

Foto: José Molinas ÚH.

La fiscala de la Niñez y Adolescencia, Fátima Escobar Sarubbi, y la de la Unidad contra Delitos Informáticos, Silvana Otazú, se presentaron este jueves en el Colegio Cristo Rey, ubicado en Asunción, para verificar la denuncia presentada por un grupo de alumnas.

Los funcionarios levantaron de la institución documentaciones varias. Buscan identificar a los alumnos que difundieron y compartieron las fotos. También se reunieron con los directivos y el plantel docente.

Lea más: Supuesto acoso: Colegio presentará denuncia formal a la Fiscalía

Las adolescentes, en su mayoría alumnas del nivel medio, denunciaron que sus compañeros varones les tomaban fotografías, sin su consentimiento, por debajo de la pollera y estas imágenes las difundían en las redes sociales.

Las representantes del Ministerio Público expresaron, a través de un comunicado, que para frenar este tipo de hechos dentro de las instituciones educativas se deben actualizar los manuales de convivencia en aula, y dar apoyo con un plantel docente y sicopedagogo preparado para prevenir y contener en situaciones similares.

Lea más: Fiscalía recaba datos en colegio privado tras denuncia de acoso

Las estudiantes hicieron una denuncia pública esta semana en plena formación con una sentata y pegando carteles en el colegio. Finalmente, la denuncia al Ministerio Público se realizó a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La Fiscalía recomendó, al igual que la cartera educativa, la aplicación del protocolo de atención en instituciones educativas para casos de violencia entre pares y/o acoso escolar.

Lea también: No hay acompañamiento de los padres en educación sexual, dice sicóloga

Tras la denuncia pública de las secundarias, varias ex alumnas salieron al paso y contaron sus experiencias como víctimas de acoso por parte de sus compañeros y cómo la situación, en la mayoría de los casos, estaba normalizada dentro de las instituciones públicas, sean estas públicas o privadas.

También se crearon espacios en redes sociales donde muchas mujeres pueden relatar lo vivido con la intención de que las adolescentes y niñas en edad escolar conozcan los límites y exijan respeto e igualdad en las aulas.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.