01 nov. 2025

Fiscalía pidió 8 años para el hijo de Óscar González Daher

28820578

Alegatos. La Fiscalía pidió 8 años de prisión para Óscar Rubén González Chaves.

gentileza pj

Los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero solicitaron la pena de 8 años de cárcel para Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido ex senador Óscar González Daher, en el segundo juicio oral que se le sigue.

Además, requirieron la aplicación del comiso de valor sustitutivo, aplicando el artículo 91 del Código Penal, por G. 29.237.656.115, que fue el monto comisado en el primer juicio oral.

Dijeron que se probó que el acusado usó G. 2.000 millones para adquirir bienes para la empresa y así lavar el dinero obtenido ilícitamente.

El pedido es por el enriquecimiento ilícito, donde su culpabilidad fue confirmada y solo se debe aplicar la pena, y los hechos de lavado de dinero y declaración falsa.

El juicio oral seguirá el martes 30 de julio a las 07:30, ante los jueces Matías Garcete, Adriana Planás y Karina Rodríguez.

Según Claudio Lovera, defensor del acusado, el pedido de aplicar el comiso de valor sustitutivo no fue objeto del juicio, por lo que fue un despropósito de la Fiscalía requerir su aplicación, ya que el comiso quedó firme. “Esto no se hace, el tema de lanzar por lanzar cosas, menos si es funcionario público”, mencionó.

Cuestionó duramente el pedido de pena y que los fiscales modificaron los hechos objeto del juicio. Señaló que la Fiscalía cambió su acusación ya que sobre el lavado de dinero se había dicho que la firma Príncipe di Savoia adquirió bienes con dinero de González Chaves en 2016.

Ahora, en el juicio cambiaron la hipótesis al mencionar que en años anteriores al 2016, el acusado integró G. 2.000 millones a la empresa, monto que se habría utilizado para la compra de bienes y que el dinero era ilícito. Lo grave, según Lovera, es que en el primer juicio se dijo que ese dinero no fue integrado, pero ahora sí.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.