12 ago. 2025

Fiscalía pidió 8 años para el hijo de Óscar González Daher

28820578

Alegatos. La Fiscalía pidió 8 años de prisión para Óscar Rubén González Chaves.

gentileza pj

Los fiscales Francisco Cabrera y Luz Guerrero solicitaron la pena de 8 años de cárcel para Óscar Rubén González Chaves, hijo del fallecido ex senador Óscar González Daher, en el segundo juicio oral que se le sigue.

Además, requirieron la aplicación del comiso de valor sustitutivo, aplicando el artículo 91 del Código Penal, por G. 29.237.656.115, que fue el monto comisado en el primer juicio oral.

Dijeron que se probó que el acusado usó G. 2.000 millones para adquirir bienes para la empresa y así lavar el dinero obtenido ilícitamente.

El pedido es por el enriquecimiento ilícito, donde su culpabilidad fue confirmada y solo se debe aplicar la pena, y los hechos de lavado de dinero y declaración falsa.

El juicio oral seguirá el martes 30 de julio a las 07:30, ante los jueces Matías Garcete, Adriana Planás y Karina Rodríguez.

Según Claudio Lovera, defensor del acusado, el pedido de aplicar el comiso de valor sustitutivo no fue objeto del juicio, por lo que fue un despropósito de la Fiscalía requerir su aplicación, ya que el comiso quedó firme. “Esto no se hace, el tema de lanzar por lanzar cosas, menos si es funcionario público”, mencionó.

Cuestionó duramente el pedido de pena y que los fiscales modificaron los hechos objeto del juicio. Señaló que la Fiscalía cambió su acusación ya que sobre el lavado de dinero se había dicho que la firma Príncipe di Savoia adquirió bienes con dinero de González Chaves en 2016.

Ahora, en el juicio cambiaron la hipótesis al mencionar que en años anteriores al 2016, el acusado integró G. 2.000 millones a la empresa, monto que se habría utilizado para la compra de bienes y que el dinero era ilícito. Lo grave, según Lovera, es que en el primer juicio se dijo que ese dinero no fue integrado, pero ahora sí.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal Especializado concedió 6 meses más al fiscal Lorenzo Lezcano, para continuar con la investigación contra Lourdes Bernarda Ramírez de Ramos (51), esposa de Alejandro Ramos, uno de los fundadores del grupo criminal Ejército del Mariscal López (EML). Es en el caso del secuestro de Félix Urbieta.
A tres años de la denuncia por supuesto abuso sexual de una niña de entonces 5 años, la Fiscalía aún formuló imputación contra el supuesto responsable, según explicó el abogado Ignacio Torres, quien acompañó al padre de la menor. En la causa, el denunciado como presunto autor es la actual pareja de la madre de la niña.
Ante el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú, se inició este martes la audiencia preliminar contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez, en la segunda causa por supuesta estafa mediante sistemas informáticos y otros hechos, junto con otras cuatro personas. Se señala un supuesto perjuicio a la Comuna de G. 9.317 millones.
Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, declaró esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga por contaminación de aire y ruidos dañinos. Dijo que nunca fue sancionado por la Municipalidad de Asunción que hacían 50 actividades por año y que cada conjunto que tocaba llevaba su equipo de sonido y sonidistas.
La Chacarita nuevamente fue escenario de un tiroteo entre grupos antagónicos que se disputan el control del tráfico de drogas en la zona baja; una mujer fue herida de dos disparos de arma de fuego.
La Fiscalía tiene más tiempo para investigar a Lourdes Ramírez, quien formaba parte del grupo EML y que estaría detrás del secuestro y muerte de Félix Urbieta.