05 nov. 2025

Fiscalía pide suspender extradición del ex ministro de Defensa de Bolivia Luis López

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego pidió este jueves al Juzgado suspender el trámite de extradición del ex ministro de Defensa de Bolivia, Luis Fernando López, requerido en su país por uso indebido de influencias y otros hechos.

Luis Fernando López.jpg

El ex ministro de Defensa de Bolivia, Luis Fernando López es requerido por la Justicia boliviana.

Foto: exitonoticias.com.bo.

La fiscala adjunta Lourdes Samaniego pidió este jueves al Juzgado Penal de Garantías 9 suspender el trámite de extradición del ex ministro de Defensa de Bolivia, Luis Fernando López, requerido por la Justicia boliviana, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Esto debido a que está pendiente un pedido de refugio en Paraguay, que está a la espera de estudio por la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (Conare).

Antes de que Luis Arce asuma la presidencia en el 2020 se conoció que López salió de Bolivia aparentemente hacia Brasil, informó el sitio digital unitel.bo.

En Bolivia, López tiene varios procesos abiertos, entre estos es acusado en el denominado caso Golpe I.

En 2019, fue asesor de Luis Fernando Camacho y luego asumió como ministro de Defensa del Gobierno transitorio de Jeanine Añez.

Según la Fiscalía boliviana, en 2019, López fue el nexo de Luis Fernando Camacho para entablar contactos con el comandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, para sacar del poder a Evo Morales.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.