09 ago. 2025

Fiscalía pide medidas disciplinarias para abogada de Prieto

31375026

Sin resolver. Defensa de Prieto habla de acción pendiente.

ARCHIVO

Los fiscales Silvio Corbeta, Yeimi Adle y Verónica Valdez pidieron que se apliquen medidas disciplinarias a la defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. Hablan de que buscan dilatar el proceso.

El pasado lunes, el jefe comunal había planteado un recurso de reposición en contra de la resolución del juez Humberto Otazú, quien fijó para este viernes la audiencia preliminar en la causa en la que se presume que hubo un supuesto desvío de dinero de G. 306 millones.

El magistrado debía decidir allí si elevaba o no el caso a juicio oral.

Sin embargo, la defensa de Prieto habla de que está pendiente todavía una acción de inconstitucionalidad en la Corte, por lo que no se podría hacer la audiencia.

Los fiscales se opusieron y hablan de un notorio ejercicio abusivo del derecho, y que el único fin es “dilatar” la preliminar señalada para el 4 y 7 de abril.

SEGUNDA CAUSA. Esta es la segunda causa que Prieto tiene en su contra. Se presume que entre marzo y junio del 2020, desde la Municipalidad se promovió una licitación para adquirir insumos para fabricar panificados para familias de escasos recursos, pero que los productos no llegaron.

En total, se habría perjudicado supuestamente G. 306.188.500 a la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.