31 oct. 2025

Fiscalía pide junta médica para aclarar desaparición de un gemelo

La fiscala Viviana Sánchez informó que se dispuso la conformación de una junta médica para dictaminar sobre la denuncia de una mujer por la supuesta desaparición de su hijo recién nacido en un hospital de Presidente Franco, Alto Paraná.

Caso. Los familiares denuncian una presunta negligencia médica en el Hospital de Franco.

Caso. Los familiares denuncian una presunta negligencia médica en el Hospital de Franco.

La fiscala Viviana Sánchez investiga la denuncia presentada por una mujer el 19 de mayo sobre la supuesta desaparición de uno de sus hijos gemelos luego de haber dado a luz el 3 de mayo en el Hospital Distrital de Presidente Franco.

El Ministerio Público abrió la causa que por ahora se caratula como un hecho a determinar. Desde la institución pidieron informes al hospital y a otros entes estatales a fin de determinar la veracidad de lo denunciado.

La mujer dijo que se enteró que esperaba gemelos a través de una ecografía que le habían practicado, pero este documento no aparece en el expediente. La familia denuncia que entregaron la carpeta a los médicos del hospital y que ellos, presuntamente, hicieron desaparecer las imágenes ecográficas.

Tras las primeras indagaciones, la fiscala Viviana Sánchez informó que, por recomendación de un médico forense, se dispuso la creación de una junta médica que se encargará de analizar los documentos.

“No tengo conocimiento de medicina, pero ya uno de los forenses me sugirió una junta médica para que los médicos aclaren lo que está en el historial. Esto incluirá una revisión de todo el historial clínico y que los profesionales de Asunción sean quienes dictaminen”, dijo la fiscala a NPY.

Lea más: Pareja encadenada denuncia el robo de melliza recién nacida

https://twitter.com/npyoficial/status/1534536454977773568

En medio de la desesperación, Dominga Larrea Fretes y Miguel López Rojas, los padres, se encadenaron frente al Hospital Distrital de Presidente Franco como medida de protesta y amenazan con una huelga de hambre, si es que las autoridades del centro asistencial no les entregan su otro bebé.

Los afectados aseguraron que en la ecografía se veía a dos nenas, una sentada y otra boca abajo. Sin embargo, el estudio fue entregado en una carpeta a los funcionarios del centro asistencial y ahora no aparece.

Según lo expresado por la familia, fue la directora del Hospital, Paola Zarza, quien le informó a López Rojas que solo tuvo una hija y que lo que había en el vientre de su esposa era solo suciedad.

La fiscala ya requisó el historial clínico de varios centros asistenciales en las que Dominga Larrea Fretes recurrió para su tratamiento prenatal. El parto tuvo lugar el 3 de mayo pasado, pero el caso fue denunciado recién el 19 de mayo pasado ante la Mesa de Entrada de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.