18 sept. 2025

Fiscalía pide examen mental para “Payo” Cubas

Los fiscales Analía Inés Rodríguez y Elvio Aguilera Vázquez solicitaron la evaluación sicológica y siquiátrica del abogado Paraguayo Cubas, quien fue imputado por daño a cosas de interés común y transgresión a la ley de fueros.

Payo Cubas caga.jpg

El abogado Paraguayo Cubas agredió al juez Amílcar Marecos y defecó en plena oficina del Juzgado. | Foto: Twitter/@TelefuturoInfo

Los representantes del Ministerio Público solicitaron al Juzgado Penal de Garantías, en carácter de autorización judicial, la evaluación del abogado Paraguayo Cubas, quien se encuentra afrontando un proceso junto con el también abogado Jorge Brítez y el concejal municipal Celso “Kelembu” Miranda.

“Cubas ha demostrado en reiteradas ocasiones conductas transgresoras que ameritan una evaluación exhaustiva acerca de su estado de salud mental y personalidad”, según sostiene el escrito presentado por los fiscales del Ministerio Público ante el juez Amílcar Antonio Marecos, quien también había sufrido una agresión física de parte de Cubas.

Los fiscales pidieron la designación de Cristhian David Verdún, de Medicina Forense del Ministerio Público, y de Cinthia Oviedo, forense del Poder Judicial, para dictaminar la personalidad y la evaluación siquiátrica del imputado.

Según los antecedentes, Paraguayo Cubas, Jorge Brítez y Celso Miranda irrumpieron en la mañana del 15 de setiembre en la sede de la Fiscalía de la capital del Alto Paraná, dañaron muebles, pintaron paredes y amedrentaron a funcionarios de la institución, al estar supuestamente en desacuerdo con investigaciones que llevan adelante algunos agentes fiscales de la región.

Luego fueron imputados por los tres hechos punibles. Actualmente Cubas está recluido en la cárcel regional y los otros dos soportan medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.