29 sept. 2025

Fiscalía pide elevar a juicio oral caso de cocaína hallada en puerto de Villeta

El Ministerio Público pidió elevar a juicio oral y público el caso de tráfico internacional de drogas que tiene relación con los casi de 3.000 kilogramos de cocaína hallada en contenedores en un puerto de Villeta.

Caso Swiffer.jpg

Cristian César Turrini Ayala, ex director de la TV Pública, afrontará juicio oral y público.

Foto: Ministerio Público

La fiscala Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, formuló acusación contra Cristian César Turrini Ayala, ex director de la TV Pública, y Alberto Antonio Ayala Jacquet, y solicitó que los mismos enfrenten juicio oral y público.

El caso data de octubre de 2020 cuando se hallaron 11 contenedores en el puerto privado Terport de Villeta, Departamento Central, que totalizaban 2.906 kilos de cocaína, según había confirmado el Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas. No obstante, el ex funcionario público insistió en que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, asegurando que no tenía nada que ver con el cargamento.

Puede leer: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

El procesado había señalado que era el dueño de los contenedores en los papeles, pero que supuestamente no era el propietario de la carga de carbón que tenía droga.

En esta oportunidad, el Ministerio Público imputó también a Marcos Julián Mercado Gómez, Andrés Mauricio Fernández Acevedo y a Ricardo Ariel Aquino, por estar presuntamente implicados en el esquema.

Mercado Gómez se desempeñaba como encargado de planificación en la terminal portuaria Terport y habría despachado los contenedores, pese a que existía una restricción de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (COIA).

Fernández Acevedo, de profesión comerciante y empresario, por su parte, sería presuntamente miembro activo con Turrini. Este habría colaborado con la adquisición de medios logísticos en su carácter de presidente de la sociedad denominada Quattro A S.A.

Mientras tanto, Aquino sería el responsable de adquirir el carbón vegetal del Chaco Paraguayo y habría gestionado el soporte documental para el transporte de contenedores al exterior.

De acuerdo a la representante del Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de tres personas con una munición de balines y honditas, además de dos cachiporras y hasta dos cortahierros. Se registraron antes de la manifestación de la Generación Z, en zona de la Costanera de Asunción.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.