29 oct. 2025

Fiscalía pide detención de funcionario municipal de Luque por violencia familiar

El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.

Golpeador.png

Violento. El hombre arremetió brutalmente contra su expareja en una muebleria.

Foto: Captura

Según imágenes de circuito cerrado de un local comercial, que circula en redes sociales, el hombre habría golpeado violentamente a su ex pareja, que termina tendida en el suelo, inconsciente, por la brutalidad del golpe que recibió de los puños de Carlos Ramón Servín Rochol.
Para investigar los sucedido en el local comercial, que era una mueblería de la ciudad de Luque, la Fiscalía dispuso la detención del hijo del concejal de esta ciudad.

El suceso se habría registrado el 26 de agosto pasado, la víctima denunció el hecho el mismo día ante la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El agente fiscal Augusto Ledesma, de la Unidad Penal Número 9 de la ciudad de Luque, emitió una orden de detención contra Carlos Servín, ante la Comandancia de la Policía Nacional.

Según refirió la mujer en su denuncia policial, se encontraba en el local comercial que pertenece a su familia cuando el presunto agresor llega para llevarse al hijo que tienen en común, informó Telefuturo.

La víctima siguió relatando a los agentes, que el menor se negó a irse con el padre, por lo que se inició una discusión entre las ex parejas. La mujer pidió al hombre que se retirase del lugar; sin embargo, la respuesta de este fue furibunda, con golpes contra la mujer.

Tras el hecho aparece otro hombre que golpea a Carlos Servín, en un intento de separarlo de la mujer y evitar que continúen las agresiones contra la misma.

Los familiares de la denunciante refieren que la orden no es ejecutada, ya que el hombre es hijo de una de las autoridades de la Minicipalidad de Luque, por lo que cuenta con respaldo político.

Más contenido de esta sección
Además del juez de Ejecución de Cordillera, Juan Silva, las magistradas de Ejecución de la capital tramitan tutelas jurisdiccionales a favor de las reclusas del Complejo Penitenicario para Mujeres Privadas de Libertad (COMPLE), y solicitaron informes al Ministerio de Justicia sobre 652 reclusas que están en ese lugar, y sobre las que estaban ya en el régimen de semilibertad.
Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, fue promovido al periodo de prueba, con lo que se dispuso su traslado al régimen de semilibertad, con lo que gozará de más privilegios, teniendo en cuenta que ya cumplió más de la mitad de su pena de 5 años de cárcel. La jueza Sandra Kirchhofer cumplió así con la resolución del Tribunal de Apelación.
Por abusos sistemáticos ocurridos en el 2022 y el 2023, un docente fue llevado a juicio y terminó condenado, luego de probarse que era el responsable de haber vulnerado sexualmente a un menor de edad.
El pleno de la Corte Suprema ordenó que, en un plazo de 15 días, los jueces de Ejecución Penal de todo el país informen sobre la cantidad de condenados y los prófugos, así como referir cuáles fueron las diligencias realizadas para hacer cumplir las penas privativas de libertad.
El juez de Ejecución de Cordillera, Juan Bautista Silva, dispuso de oficio la tutela jurisdiccional de carácter general a favor de las 651 mujeres privadas de libertad recluidas en el Complejo Penitenciario para Mujeres de Emboscada, conocido como COMPLE, porque no cumplen con las condiciones de privación de libertad. Les intimó a cumplirlas en 22 días hábiles.
Un motociclista falleció tras atropellar un montículo de piedras en un tramo en reparación que se encontraba precariamente señalizada, sobre una calle colectora de la Ruta PY07, en el kilómetro 101, en la ciudad de Minga Porá, Departamento de Alto Paraná.