24 ene. 2025

Fiscalía pide desestimar denuncias contra Jorge Bogarín y Vicente Ferreira

Los fiscales Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Jorge Arce y Alma Zayas solicitaron desestimar la denuncia en contra del ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y del Consejo de la Magistratura, y del funcionario judicial Vicente Ferreira.

Jorge Bogarin JEM_45552652.jpg

Fiscales solicitan desestimar las denuncias de tráfico de influencias y otras acusaciones en contra de Jorge Bogarín, designado por EEUU como significativamente corrupto.

Foto: Archivo ÚH.

Fiscales del Ministerio Público solicitaron la desestimación de las denuncias de tráfico de influencias y otros casos en contra de Jorge Bogarín Alfonso –quien se desempeñaba como titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y del Consejo de la Magistratura– y del funcionario judicial Vicente Ferreira.

Ambos fueron incluidos en marzo del 2023 en la lista de personas significativamente corruptas por los EEUU.

En la ocasión, el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, señaló que los dos fueron calificados de esa manera por haber afectado la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

“Realizado el proceso técnico – analítico de constatación de la relevancia penal de las conductas presumiblemente acontecidas, el proceso de subsunción resultó negativo, por lo que se puede concluir que la conducta es atípica, por no cumplir con los presupuestos de los tipos legales expuestos en el Código Penal y en las leyes complementarias”, se señala en la conclusión de la solicitud.

Lea más: Video: Ex titular del JEM, declarado significativamente corrupto, agrede a funcionario

Los fiscales argumentaron que ante lo constatado con la investigación realizada por estos y la ausencia de responsabilidad de los acusados, “la figura procesal de desestimación de la denuncia se encuentra ajustada a derecho”.

“Estando el presente requerimiento acorde a las normas procesales vigentes, se requiere la desestimación”, se señala en el documento presentado el pasado viernes 23 de agosto.

El estudio del pedido fiscal y la posterior aprobación o negación de la desestimación estará a cargo del juez Humberto Otazú.

Más contenido de esta sección
Gustavo Vera, que había sido denunciado por violencia familiar por su pareja, la senadora colorada Zenaida Delgado, fue otorgado con el arresto domiciliario y guardará reclusión en Asunción, en la casa de un diputado.
La ex senadora Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene la mínima voluntad de dar una salida al caso y tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) cuestionó al movimiento Honor Colorado (HC) por tratar de impedir que se lleve adelante una sesión reservada entre la Comisión Permanente del Congreso y autoridades locales por el caso del fiscal Marcelo Pecci y Francisco Correa.
Una gavilla asaltó en Ciudad del Este a funcionarios de una empresa transportadora y logró llevarse varias cajas que tenían celulares de alta gama. La Policía sospecha de la complicidad de algunos funcionarios.
El ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, bajo patrocinio de sus abogados, presentó este viernes un recurso de apelación contra la sentencia que lo condena a 10 años de cárcel. Pidió que se anule, le absuelvan y le den libertad inmediata.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, prometió que los kits escolares estarán distribuidos en las escuelas del país antes del inicio de las clases, marcadas para el 24 de febrero. Instó a los padres a denunciar irregularidades habilitando una línea gratuita.