21 nov. 2025

Fiscalía pide 8 años de cárcel para Fernández Lippmann

El Ministerio Público solicitó la pena de 8 años de prisión para el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann, en el marco de la causa en la que se lo acusa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Raúl Fernández Lippmann.jpg

Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero deberán ir a un nuevo juicio oral sobre la calificación y la pena en el caso audios del JEM.

Durante los alegatos finales del juicio oral y público en el que se juzga a Raúl Fernández Lippmann, la fiscala Victoria Acuña requirió la pena de 8 años de prisión para el ex funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), mientras que para Cristian León pidió 3 años de cárcel, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El juicio continuará el próximo lunes 24 de abril, con los alegatos de las defensas, según lo dispuesto por el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Olga Ruiz, Inés Galarza y Víctor Medina.

Este es el segundo juicio oral que se desarrolla en esta causa, ya que el primero fue anulado por un Tribunal de Apelaciones.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1648737911158849536

Lea más: Procesados por el caso audios filtrados irán a nuevo juicio

En el anterior juicio, Raúl Fernández Lippmann y el abogado Carmelo Caballero, ex ministro del Interior, fueron condenados con penas leves por el hecho punible de tráfico de influencias en el caso conocido como audios filtrados del JEM.

No así por el delito de asociación criminal, que no pudo ser comprobado durante el juicio.

Fernández Lippmann fue sentenciado a 2 años de pena privativa. Sin embargo, no fue a prisión, ya que los jueces le beneficiaron con la suspensión a prueba de la ejecución de la condena. El anterior fallo también decía que no podrán ejercer cargos en la función pública por un periodo de siete años.

Más contenido de esta sección
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.