30 nov. 2023

Fiscalía ordena la detención del ex diputado Juan Carlos Ozorio

El Ministerio Público ordenó este miércoles la detención del ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, quien renunció a su banca en la Cámara Baja. El ex parlamentario fue vinculado con un esquema de narcotráfico y lavado de dinero.

Ex diputado Juan Carlos Ozorio.png

La Fiscalía ordenó la detención del ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Foto: Raúl Cañete.

Los fiscales de la Unidad Especializada de Narcotráfico del Ministerio Público ordenaron la detención del ex diputado Juan Carlos Ozorio en el marco de la investigación A Ultranza Py. El diputado negó ser la persona quien habla en las conversaciones de los narcoaudios.

De acuerdo al Ministerio Público, el ex legislador ya era investigado con anterioridad por supuestos vínculos con el narcotráfico. Según el breve comunicado, la detención se da tras la renuncia de sus fueros.

Según el fiscal adjunto Marco Alcaraz, existen elementos que indican que el ex legislador tendría relación con el lavado de dinero. Además, el fiscal Deny Yoon Pak citó también para mañana a Alfredo Guachiré para prestar testifical sobre los audios.

Nota relacionada: Diputados aceptan renuncia de Ozorio y Guadalupe Aveiro jura en su reemplazo

Este miércoles, por medio de un comunicado, la Fiscalía sostuvo que todas las aristas estaban siendo investigadas, tras difundirse los audios que dejan al descubierto las supuestas negociaciones del ex legislador con miembros del crimen organizado.

Ozorio estuvo esta mañana en la Cámara de Diputados y presentó su renuncia a su banca “por el estrés que le genera esta situación”. En todo momento negó tener vínculos con el presunto narcotraficante Óscar Sanabria.

Por su parte, su abogado Álvaro Arias señaló que una vez confirmado un fiscal se pondrían a disposición de la Fiscalía y entregarían sus teléfonos celulares, además de pedir un peritaje a los audios divulgados.

También puede leer: Otro supuesto narcoaudio de Ozorio hablando en sesión de Diputados

Los audios difundidos este martes a través de las redes sociales vinculan al ex diputado Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao.

En uno de los audios se escucha una supuesta conversación con Óscar Sanabria, alias Jackie Chan, detenido por la Senad en Pedro Juan Caballero, en abril del 2021, con una carga de 10 kilos de cocaína y paquetes de marihuana. En la ocasión, el legislador habría organizado una reunión con un proveedor boliviano de pasta base.

En otro de los audios se evidencia que supuestamente el esquema que integra el diputado colorado habría pagado a la Policía Nacional por la liberación de uno de sus socios.

Tras el operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py, se vinculó al diputado Juan Carlos Ozorio con la iglesia Avivamiento de Curuguaty, dirigida por el pastor José Insfrán, imputado como supuesto lavador de activos procedentes del narcotráfico.

Asimismo, este miércoles fue difundido un nuevo audio que guarda relación con los anteriores que salieron a la luz el martes. En la grabación se escucha al ahora ex parlamentario hablar supuestamente con Óscar Agustín Sanabria, alias Jackie Chan o Bruce Lee, quien sería el hombre clave del supuesto esquema o administrador del operativo vinculado al tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
Meteorología anuncia un jueves caluroso durante todo el día, con alto índice de humedad en el ambiente y chaparrones que podrían estar acompañados con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Instituciones locales reconocieron como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación inexistente, lo que derivó en la destitución de un alto funcionario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, luego del papelón internacional que desató burlas.
Autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Congreso Nacional y municipios del país firmaron proclamaciones reconociendo como país soberano a los Estados Unidos de Kailasa, una nación que no existe y cuyo líder es buscado por casos de abuso sexual.
Una mujer fue asaltada por dos motochorros al salir de su trabajo en Asunción. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho y la Policía Nacional trata de identificar a los sospechosos.
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.