04 nov. 2025

Fiscalía ordena la detención del ex diputado Juan Carlos Ozorio

El Ministerio Público ordenó este miércoles la detención del ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio, quien renunció a su banca en la Cámara Baja. El ex parlamentario fue vinculado con un esquema de narcotráfico y lavado de dinero.

Ex diputado Juan Carlos Ozorio.png

La Fiscalía ordenó la detención del ex diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Foto: Raúl Cañete.

Los fiscales de la Unidad Especializada de Narcotráfico del Ministerio Público ordenaron la detención del ex diputado Juan Carlos Ozorio en el marco de la investigación A Ultranza Py. El diputado negó ser la persona quien habla en las conversaciones de los narcoaudios.

De acuerdo al Ministerio Público, el ex legislador ya era investigado con anterioridad por supuestos vínculos con el narcotráfico. Según el breve comunicado, la detención se da tras la renuncia de sus fueros.

Según el fiscal adjunto Marco Alcaraz, existen elementos que indican que el ex legislador tendría relación con el lavado de dinero. Además, el fiscal Deny Yoon Pak citó también para mañana a Alfredo Guachiré para prestar testifical sobre los audios.

Nota relacionada: Diputados aceptan renuncia de Ozorio y Guadalupe Aveiro jura en su reemplazo

Este miércoles, por medio de un comunicado, la Fiscalía sostuvo que todas las aristas estaban siendo investigadas, tras difundirse los audios que dejan al descubierto las supuestas negociaciones del ex legislador con miembros del crimen organizado.

Ozorio estuvo esta mañana en la Cámara de Diputados y presentó su renuncia a su banca “por el estrés que le genera esta situación”. En todo momento negó tener vínculos con el presunto narcotraficante Óscar Sanabria.

Por su parte, su abogado Álvaro Arias señaló que una vez confirmado un fiscal se pondrían a disposición de la Fiscalía y entregarían sus teléfonos celulares, además de pedir un peritaje a los audios divulgados.

También puede leer: Otro supuesto narcoaudio de Ozorio hablando en sesión de Diputados

Los audios difundidos este martes a través de las redes sociales vinculan al ex diputado Ozorio con uno de los principales líderes del Comando Vermelho, Carlos Alberto de Lima Da Silva, alias Cascao.

En uno de los audios se escucha una supuesta conversación con Óscar Sanabria, alias Jackie Chan, detenido por la Senad en Pedro Juan Caballero, en abril del 2021, con una carga de 10 kilos de cocaína y paquetes de marihuana. En la ocasión, el legislador habría organizado una reunión con un proveedor boliviano de pasta base.

En otro de los audios se evidencia que supuestamente el esquema que integra el diputado colorado habría pagado a la Policía Nacional por la liberación de uno de sus socios.

Tras el operativo contra el crimen organizado A Ultranza Py, se vinculó al diputado Juan Carlos Ozorio con la iglesia Avivamiento de Curuguaty, dirigida por el pastor José Insfrán, imputado como supuesto lavador de activos procedentes del narcotráfico.

Asimismo, este miércoles fue difundido un nuevo audio que guarda relación con los anteriores que salieron a la luz el martes. En la grabación se escucha al ahora ex parlamentario hablar supuestamente con Óscar Agustín Sanabria, alias Jackie Chan o Bruce Lee, quien sería el hombre clave del supuesto esquema o administrador del operativo vinculado al tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.