30 jul. 2025

Fiscalía ordena detención de contadora y primo de Rodolfo Friedmann

El fiscal Osmar Legal dispuso la detención para dos coprocesados en la causa en la que es investigado el senador Rodolfo Friedmann, por hechos vinculados con su administración en la Gobernación de Guairá.

fachada ministerio publico.jpg

La Fiscalía amplió este domingo el equipo fiscal en el caso del presunto rapto de un brasileño.

Foto: Archivo

La orden de detención que dispuso el representante del Ministerio Público Osmar Legal este jueves fue contra Lourdes González de Melgarejo, contadora de la firma Eventos y Servicios SA (ESSA), y Silvio Alfaro, primo del senador Rodolfo Friedmann.

El fiscal además solicitó la rectificación de las medidas alternativas y requirió se disponga medida de prisión preventiva.

Ambos están imputados en la causa abierta por administración en provecho propio, lavado de dinero, asociación criminal y cohecho pasivo en el caso de la empresa ESSA, que proveyó almuerzo escolar a la Gobernación de Guairá durante la administración de Friedmann, quien también es investigado.

Le puede interesar: Senado dilata el tratamiento de desafuero de Rodolfo Friedmann

Según la Fiscalía, la esposa de Silvio Alfaro, de nombre Elizabeth Álvarez, realizó una extracción de G. 500 millones el martes del Banco Nacional de Fomento (BNF) sucursal de San Juan Nepomuceno (Caazapá), pese a que un día antes el Osmar Legal solicitó al Juzgado el bloqueo de las cuentas corrientes de ESSA.

El Ministerio Público señaló en sus redes sociales que un hombre identificado como César Rodrigo Leiva Álvarez intentó extraer la misma suma de dinero del BNF sucursal Villarrica, Guairá, y un retiro de G. 141.822.867 de la misma cuenta de la firma investigada.

Se presentaron en la ocasión dos cheques endosados por la contadora, y la operación no fue concretada.

Lea más: Friedmann vuelve al Senado para iniciar su batalla política contra Cartes

Ínterin a eso, fue recusado el fiscal Osmar Legal por otro procesado en la misma causa. Se trata de Eduardo Domínguez, quien también está imputado en el mismo caso que Friedmann. Fue su secretario privado en la Gobernación de Guairá.

Las imputaciones también alcanzaron a la esposa del senador, Marly Figueredo, y al diputado colorado de Guairá, Éver Noguera.

Causa

De acuerdo con el Ministerio Público, las imputaciones se formularon en el marco de un caso que data de la época en la que Friedmann fue gobernador del Departamento de Guairá entre los años 2013-2018.

Específicamente, en la causa que la firma Eventos y Servicios SA proveyó almuerzo escolar a la Gobernación administrada en ese entonces por el senador de la nación entre 2017 y 2018, y que tenía por socios al diputado imputado y a Hugo Alexander Torales.

Lea también: Fiscalía imputa a Rodolfo Friedmann, a Marly Figueredo y a un diputado

El Ministerio Público señala que Rodolfo Friedmann tendría participación en la empresa, y en tal condición habría impuesto condiciones, una de ellas que forme parte de la firma su primo, además de la contadora Lourdes Auxiliadora González de Melgarejo.

El pasado 4 de agosto habían sido allanadas las oficinas de ESSA a los efectos de recolectar documentos que guardan relación con contratos suscriptos entre ESSA y la Gobernación del Guairá, del 2013 al 2018, ya que, según un informe de la Contraloría General de la República, gran parte de las raciones no fueron entregadas.

Esta situación derivó en la renuncia de Rodolfo Friedmann a la titularidad del Ministerio de Agricultura (MAG) y el regreso a su banca en el Senado, donde debe ser tratado un pedido de desafuero por parte de la Justicia.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.