07 nov. 2025

Fiscalía obtiene prórroga para investigar a hermana de Carmen Villalba

La Fiscalía obtuvo este martes una prórroga de seis meses más para investigar a la hermana de Carmen Villalba, supuesta miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Laura Villalba.png

Laura Villalba fue imputada por terrorismo y otros delitos, tras ser detenida en una barrera de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en diciembre del año pasado.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal de Crimen Organizado hizo lugar a la prórroga extraordinaria solicitada por el fiscal Federico Delfino, de la Unidad Especializada Antisecuestro y Antiterrorismo, en la investigación contra Laura Mariana Villalba Ayala, supuesta miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y hermana de Carmen Villalba y Osvaldo Villalba, líderes del grupo criminal.

Lea más: Hermana de Carmen Villalba no irá a otro penal por seguridad

La nueva fecha de presentación del requerimiento conclusivo está fijada para el 24 de diciembre próximo, según lo resuelto por los magistrados Arnulfo Arias Maldonado, Emiliano Rolón Fernández y Bibiana Benítez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Laura Villalba fue imputada por terrorismo y otros delitos tras ser detenida en una barrera de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en diciembre del año pasado, en la zona de Cerro Guazú, en el Departamento de Amambay.

Es la supuesta madre de una de las niñas presentadas por el Gobierno como abatidas en setiembre del año pasado y una de las piezas más importantes de la logística del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo, según el Ministerio Público.

Nota relacionada: Laura Villalba es un elemento logístico dentro del EPP, asegura fiscal

Una de las pruebas que se tienen en su contra es que una de las pertenencias –una mochila– encontradas tras el enfrentamiento de noviembre pasado, donde fallecieron tres de los integrantes del grupo, sería de ella. Esto también hace suponer que la mujer participó en el enfrentamiento, según había manifestado el fiscal Federico Delfino.

Según el agente fiscal, la mujer tenía planeado salir de la zona de influencia para retomar nuevamente su vida normal. Se presume que sería en la República Argentina, o mantenerse en la clandestinidad en otro lugar.

Más contenido de esta sección
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.