25 nov. 2025

Fiscalía no interviene ante denuncia de extracción de arena de un arroyo en Yasy Kañy

El fiscal de Delitos Ambientales de Curuguaty, Jorge Romero, no interviene la masiva extracción de arena del arroyo Mboreviguary, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

arena.jpeg

Constantemente se avistan maquinarias trabajando en la extracción de grandes cantidades de arena lavada. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El cauce hídrico conocido como Mboreviguary se encuentra a unos 100 metros de la ruta asfaltada y cerca del local del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En el lugar se observan constantemente maquinarias trabajando en la extracción de grandes cantidades de arena lavada, que posteriormente se comercializarían en zonas de Yasy Cañy, Curuguaty y Capiibary.

El fiscal Romero está en pleno conocimiento de la situación, ya que en varias oportunidades le enviaron imágenes de los trabajos, sin embargo, no se constituye en el lugar para verificar e indagar la denuncia de los pobladores aledaños, según se quejaron los afectados.

Especialmente, los indígenas de la comunidad Tekohapoty lamentan la inacción del Ministerio Público y de la Secretaría del Ambiente (Seam) para salvar el arroyo donde se refugian en tiempos de calor y también utilizan sus aguas para lavar ropas.

Los vecinos temen que el avance de los trabajos ocasione el derrumbe del puente que recientemente fue construido, luego de varios años de reclamo.

El arroyo desemboca en el caudaloso río Corrientes, que divide los municipios de Yasy Cañy (Canindeyú) y Capiibary (San Pedro).

664126-Destacada Mediana-203310191_embed


Según el funcionario de la Seam Julio Marecos el no contar con licencia ambiental para el dragado de cauces hídricos constituye una falta administrativa que puede desembocar en una multa que varía de acuerdo a la gravedad de los casos.

Explicó que las multas en los casos leves van de 50 a 300 jornales mínimos; en casos graves, de 301 a 10.000 jornales, y en casos gravísimos, de 10.001 a 20.000, según la Ley Nº 294/93 y la ley de recursos hídricos Nº 3239/2007, además de lo que el Ministerio Público puede imponer como pena.

No se pudo obtener la versión del agente fiscal Jorge Romero debido a que no atendió las reiteradas llamadas y mensajes de texto.

Tampoco se pudo identificar a la empresa que realiza la extracción de arena del arroyo mencionado, ya que los vecinos temen de una represalia si dan nombres de los responsables.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.