09 ago. 2025

Fiscalía no descarta hipótesis en supuesto caso de espionaje

30413592

Investiga. Ya se tiene la identidad de la persona que estacionó frente a la Embajada.

ARCHIVO

La Fiscalía Barrial N° 8, a cargo de Karina Caballero, se encuentra investigando la denuncia presentada el pasado 9 de octubre por un funcionario de la Embajada de Taiwán en nuestro país, respecto a un supuesto hecho de espionaje frente a la residencia del representante diplomático, José Chih-Cheng Han.
Hasta el momento no se descartan varias hipótesis, según indicó la fiscala Caballero.

“Lo único que tenemos es una investigación que no es algo concreto. La denuncia que tengo es de octubre de este año. Vamos a verificar y no descartar hipótesis”, sostuvo la fiscala.

No obstante, la agente del Ministerio Público dijo que se están mezclando muchas cosas que no tienen nada que ver con la denuncia y la investigación que está llevando a cabo.

Sostuvo que la presencia de un diplomático chino en nuestro país la semana pasada no forma parte de este hecho.

Una camioneta de la marca Audi, modelo Station Wagon, de color gris, se estacionó frente a la residencia de la Embajada de Taiwán en Paraguay, según una denuncia radicada en la Comisaría 10ª Metropolitana el pasado 9 de octubre pasado, después del mediodía, por esa dependencia diplomática ante una comisaría local.

La chapa del vehículo estacionado frente a la vivienda del diplomático pertenece a la empresa Huawei Technologies Paraguay SA, una filial local de la compañía china.

La Policía indagó y se supo que el conductor del vehículo se trata de Dionisio Duarte, de 62 años, domiciliado en Fernando de la Mora y que es funcionario de la empresa Huawei Paraguay y también sería conductor del citado vehículo. Según la denuncia, el vehículo –estacionado por varios días– habría aparentemente realizado trabajos de espionaje por parte de China Continental a la residencia del embajador.

Infiltraciones. El pasado 26 de noviembre, informaron desde la Embajada de EUUU en Paraguay y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) que se constató que el sistema informático del Gobierno paraguayo fue infiltrado por un grupo de ciberespionaje de China Continental.

En ese entonces, se identificó como el actor de ciberespionaje a Flax Typhoon, un grupo con base en la República Popular China con vínculos con ese Gobierno, infiltrándose en los sistemas del Estado paraguayo.

30415437

José Chih-Cheng Han

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.