27 nov. 2025

Fiscalía libera a comerciante que mató a dos asaltantes

La fiscala Claudia Morys de la Unidad Penal 1 liberó al comerciante Pedro Alcides Acosta Toledo, quien mató a 2 asaltantes en un intento de asalto ocurrido el viernes en horas de la tarde.

asalto.JPG

Foto: Mary Glezcu

La agente fiscal consideró que la conducta del hombre “no sería antijurídica”, de acuerdo al informe del Ministerio Público. Acosta disparó contra 2 delincuentes que lo asaltaron en su local, Vita Cosméticos, el viernes alrededor de las 15.00.

Bajaron de un automóvil y perpetraron el asalto, donde se alzaron con G. 60 millones. Sin embargo, el comerciante reaccionó y efectuó al menos 13 disparos contra ellos. Uno murió al instante, Fernando Gonzalo Giménez Gómez, y el otro, Wilfrido Duarte Molinas, perdió la vida en el Hospital del Trauma.

Los dos asaltantes se encontraban escoltados por un tercero en motocicleta, quien logró llevar una escopeta. En poder del otro se pudo constatar, en el vehículo en el cual se desplazaban, la presencia de un revólver de calibre 9 milímetros.

Incluso el propio Duarte habría intentado disparar contra Acosta, de acuerdo a la investigación fiscal. Cuando Acosta le entregó el dinero, el asaltante pasó el bolso al auto y siguió apuntando a la víctima con una escopeta.

Duarte recibió 2 impactos de bala, que acabaron con su vida en el nosocomio. Las declaraciones de un empleado de Vita Cosméticos y un vecino del lugar aseguraron que el asaltante lo amenazó de muerte a Acosta.

Para la Fiscalía, Acosta, así como alegó él mismo, actuó en defensa propia.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.