05 nov. 2025

Fiscalía investigará posible violación de DDHH en Tacumbú

La Fiscalía debe ver si hubo violación de Derechos Humanos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú luego del incendio que dejó 6 fallecidos y 12 heridos el viernes pasado.

Tacumbu 4.jpg

Familiares de internos se aglomeraron en la sede de Tacumbú. Foto: Ministerio Público.

“Además de determinar los hechos punibles de carácter ordinario, debemos ver la violación a los derechos humanos”, expresó la fiscala Liliana Zayas en Radio Monumental AM este lunes, tras la tragedia ocurrida en Tacumbú.

En ese sentido, la agente sostuvo que pidió informes, tanto al Ministerio de Justicia como también al penal. Además, juntó publicaciones periodísticas y de otros organismos para investigar una supuesta violación de DDHH, como documentos publicados por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP).

“Necesitamos información formal para determinar las responsabilidades, porque 6 familias enterraron a sus seres queridos”, indicó.

La Fiscalía inició este lunes las investigaciones por el incendio en la penitenciaría más grande del Paraguay, que actualmente registra una superpoblación de internos. Se realizará un peritaje de las instalaciones para determinar las causas del incendio.

Los reclusos que murieron a consecuencia del incendio son David Roberto Frazer Gamarra, Francisco Benítez, César Bogado, Alfredo Maciel y Daniel Salinas, además del jefe de Seguridad Blas Gaona.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.