01 sept. 2025

Fiscalía investiga supuesto lavado de dinero en Sportivo Luqueño

La Fiscalía informó sobre las diligencias realizadas en torno a la investigación sobre una denuncia por supuesto lavado de dinero, a través de un esquema que utilizaba al club Sportivo Luqueño.

Fiscalía General del Estado.jpg

El jefe de Seguridad de la Fiscalía, José Luis Noguera, fue apartado del cargo.

Foto: ministeriopublico.gov.py.

El Ministerio Público tomó declaración testifical a los socios del club Richard Torres y José Leandro Villalba Baruja, quienes habían denunciado un supuesto esquema de lavado de dinero en abril pasado.

Además, fue designado un perito contable del Laboratorio Forense para realizar las pericias técnicas y análisis correspondientes con el fin de obtener informaciones científicas vinculadas a la causa, según informó este lunes la Fiscalía.

A su vez, se solicitó información a Informconf, a la Confederación Sudamericana de Fútbol y a la Asociación Paraguaya de Fútbol para ahondar en las averiguaciones.

Nota relacionada: Denuncian por estafa a ex dirigentes del Luqueño

También se solicitaron informes a la directiva actual del Sportivo Luqueño, con respecto a las trasferencias de jugadores realizadas.

Los casos que se hicieron notorios fueron el del jugador uruguayo Nicolás Avenatti, quien del Sportivo Luqueño fue transferido al Bologna de Italia por USD 4 millones, y el de su compatriota César Alejandro Folleti dos Santos, fichado en el mismo club italiano por el mismo monto. Los mismos nunca jugaron en el club paraguayo.

Lea también: Diputado insistirá con proyecto para incluir a clubes en control de Seprelad

Todas las averiguaciones iniciales fueron llevadas adelante por la fiscala Sonia Pereira, que luego fue recusada por uno de los denunciantes, Richard Torres. El fiscal que interina en el caso es Silvio Alegre.

Más contenido de esta sección
Varias comunidades afectadas por el reciente temporal que provocó destrozos en distintos puntos del Departamento de Concepción recibieron asistencia de las autoridades.
El próximo martes, el Puente de la Amistad, uno de los pasos fronterizos más importantes entre Paraguay y Brasil, estará cerrado temporalmente durante una hora para permitir trabajos de mantenimiento a cargo de la concesionaria EPR Iguazú.
La reunión tripartita entre los choferes del transporte público y el Viceministerio de Transporte fue declarada en cuarto intermedio este viernes, luego de que los trabajadores presentaron sus inquietudes. Continuará el lunes, a las 15:00.
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.