26 nov. 2025

Fiscalía investiga supuesto abuso por parte de sacerdotes en Villarrica

El fiscal Carlos Alvarenga, de la ciudad de Villarrica, investigará las denuncias por presunto abuso y acoso sexual que caen sobre dos sacerdotes en esta localidad.

iglesia de Villarrica.jpg

Imagen ilustrativa. Iglesia de los franciscanos de Villarrica, una de las más conocidas en la ciudad. | Foto: Archivo

El fiscal ya remitió la carpeta de investigación a la Dirección de Gabinete Fiscal del Ministerio Público, a cargo del fiscal Roberto Zacarías.

La investigación es contra los sacerdotes Gustavo Ovelar y Francisco Bareiro, ex párroco y ex vicario de Paso Yobái (Guairá), respectivamente.

La Dirección de Gabinete Fiscal recibió el documento para el estudio de lo actuado con relación al caso mencionado.

Zacarías adelantó que: “Luego de un análisis exhaustivo de lo actuado hasta la fecha, se podrá dar una respuesta y el dictamen pertinente, ya que fue el fiscal quien solicitó la opinión de nuestra dirección”, agregó.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.