21 oct. 2025

Fiscalía investiga robo de puerta jesuítica en Misiones

La Fiscalía investiga el robo de la última puerta original de la época jesuítica que estaba en la zona conocida como Casa de los Indios, en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Puerta Misiones

La puerta estaba en la Casa de los Indios, pero el espacio se arrendaba a una peluquería.

Foto: Gentileza.

El fiscal José Luis Llano fue designado para indagar el supuesto robo al patrimonio cultural jesuítico, denunciado por concejales de Santa Rosa de Lima. El hecho ocurrió en la madrugada de este jueves en el Departamento de Misiones.

La antiquísima estructura de madera tallada estaba sobre la conocida Acera Jesuítica. Era la última que quedaba en Paraguay que data de la época de las misiones religiosas.

Llano anunció que cuentan con imágenes de circuito cerrado que están siendo analizadas por los técnicos del área. El robo de un bien de valor patrimonial constituye un delito penado por la Ley Nº 5621/2016 “De Protección del Patrimonio Cultural”.

Lea más: Misiones: Roban la última puerta original de la época jesuítica

El robo se produjo a pocos metros de la Comisaría de Santa Rosa, cuyo jefe, Carlos Pereira, sostuvo que inmediatamente tras recibir la denuncia comenzaron a investigar para llegar a los responsables.

Por su parte, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) remitió una nota al comisario general Wilberto Sánchez Dávalos, de Interpol Paraguay, para emitir alerta internacional y evitar que la puerta sea sacada del país.

La puerta tiene una antigüedad de 300 años y era de las misiones jesuíticas.

La puerta tiene una antigüedad de 300 años y era de las misiones jesuíticas.

Foto: Gentileza.

Para los investigadores, los que están detrás del hecho delictivo son personas que conocían el valor de lo robado, y que lo planificaron con anticipación.

Lea también: Gobierno paraguayo pide a Interpol emitir alerta por hurto de puerta jesuítica

“Se encontró una sierra corta hierro y una llave inglesa, presumimos que son varios los involucrados”, contó Pereira.

La SNC también solicitó a la ciudadanía que pueda proveer información, lo haga comunicándose al teléfono (021) 226-257, de la Dirección de Patrimoniales y a la central, llamando al (021) 442-515.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.
Un político brasileño fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes en el estacionamiento de un comercio en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Parte de un pabellón de un colegio privado ubicado en Lambaré sufrió un derrumbe. Aulas aledañas quedaron perjudicadas y se recomendó suspender las clases hasta garantizarse la seguridad de los alumnos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.