05 oct. 2025

Fiscalía investiga denuncia de mochileras colombianas

La denuncia presentada por dos hermanas colombianas que ingresaron al país como mochileras y dijeron ser ultrajadas por efectivos policiales, ya está a cargo de la Fiscalía.

colombianas denuncia.jpg

Las mujeres denunciaron el hecho ni bien llegaron a Asunción. Foto: Captura

El fiscal Édgar Alan Schaerer, de Villa Hayes, investigará la denuncia presentada por Carolina Palma Lasprilla (28) y Victoria Palma Lasprilla (26), ambas ciudadanas colombianas.

El ministro del Interior, Francisco De Vargas, anunció que dentro de la cúpula policial también se realizará una investigación sobre dos efectivos específicamente y se abrirá un sumario a ambos.

Según la denuncia de las extranjeras, el pasado domingo habrían sido abordadas por dos policías en el kilómetro 530, ciudad de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, en el Chaco, cuando ambas ingresaban al país a bordo de un camión.

Una de ellas, embarazada de cinco meses y con su hijo de cinco años en brazos, fue víctima de manoseo por parte de uno de los uniformados, mientras que el segundo sacaba todo lo de valor que tenían en la valija, según alegaron las víctimas.

El camionero, identificado como Teodoro Lobo, las alzó del lado boliviano. El destino final de las turistas era Brasil.

El camionero hizo una pausa en Mariscal Estigarribia, donde Carolina Palma fue de compras y al mismo tiempo Victoria Palma fue abordada por dos agentes de la Policía, quienes estaban en una patrullera.

La denuncia argumenta que los uniformados habrían intentado que Victoria Palma Lasprilla mantenga relaciones sexuales con ellos, además le habrían hurtado más 300 dólares en efetivo y otras pertenencias personales.

Los uniformados también habrían destruido sus documentos de identidad y pedido dinero al camionero.

El Ministerio Público prosigue con la investigación y en el marco de la misma solicitó un informe al Consulado colombiano para comunicarse con las mujeres, ya que ellas solo dejaron un número telefónico de contacto en Brasil. Asimismo, Teodoro Lobo deberá prestar declaración testifical en el transcurso de la semana, en la Fiscalía de Villa Hayes.

Si bien los nombres de los policías involucrados no salieron a la luz desde el Ministerio del Interior, se maneja los nombres de los suboficiales inspectores Rolando Verón y Jorge Brassel Duarte. Además, en el lugar estaban –según la denuncia– el subcomisario Félix Alonso, subjefe de la unidad, y el suboficial César Mendoza.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.