24 jul. 2025

Fiscalía inutiliza productos falsificados en Ciudad del Este

Un lote de productos falsificados, consistente en baterías, fue inutilizado este lunes como anticipo jurisdiccional de la prueba en el depósito del Ministerio Público de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

productos.jpg

Las evidencias fueron destruidas como parte de un anticipo jurisdiccional de prueba.

Foto: Édgar Medina.

Los productos, de la marca Canon, por tratarse de nocivos para el ambiente fueron enterrados en un tambor con cemento. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, como anticipo jurisdiccional de la prueba.

La diligencia fue autorizada por la jueza penal de Garantías Teodolina María de Fátima Burró, por solicitud del fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Especializada en Delitos Contra la Propiedad Intelectual y Contrabando.

En el caso está procesado un extranjero identificado como Hassan Madmouh Feahs, quien en su declaración indagatoria reconoció que se trataban de productos espurios, conforme con los antecedentes.

Las mercaderías habían sido incautadas de dos locales allanados denominados Philitronic SA y Centro de las Cámaras, ubicadas en el microcentro de Ciudad del Este.

Conforme con los antecedentes, una comitiva fiscal policial había decomisado de Philitronic S.A. 12 baterías LP-E6 de la marca Canon y 164 cajas vacías con la denominación Canon. En tanto que de Cetro de Cámaras diversas unidades de baterías, tales como LP-ES, LP-E17, LP-E8, NB-7L, NB-11L, NB-21H, NB-3L, NB-10L, NB-5L, NB-22H, entre otras.

El Juzgado resolvió que dichas evidencias deben ser destruidas como parte de un anticipo jurisdiccional de prueba, conforme a lo establecido en el artículo 320 del Código Procesal Penal, dado que estas pruebas resultan irreproducibles y definitivas.

Más contenido de esta sección
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La fiscala Laura Ávalos Amarilla, de la Unidad Penal 2 de Filadelfia, imputó a un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por la presunta comisión del hecho punible de apropiación, y requirió su prisión preventiva.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.