31 oct. 2025

Fiscalía inicia mañana rendición de cuentas sobre casos emblemáticos

Son varias causas ya de corrupción que entre el año pasado y este año cierran con condenas. Fiscales detallarán los avances, desafíos y las estrategias para superar chicanas presentadas.

28183215

En el 2020. En plena pandemia, la titular de Petropar fue imputada por sobrefacturación.

En un hecho inusual, el Ministerio Público abre al público por primera vez un acto para rendir cuentas sobre casos emblemáticos de corrupción que involucraron a un intendente, un gobernador y la presidenta de una entidad pública.

Tres martes de junio, es decir, mañana 4 y los próximos 18 y 25 de junio, a partir de las 18:00, en el Hotel del Paraguay, fiscales anticorrupción expondrán sobre las causas: Agua Tónica, el caso de Miguel Cuevas y del derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré.

El evento –que lleva el lema de Casos emblemáticos y buenas prácticas en la investigación penal– tiene el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

El acceso es libre y gratuito y las inscripciones están abiertas a través de la web: www.cej.org.py.

PRIMER CASO. La primera exposición se hará mañana, martes. Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción Silvio Corbeta, Luz Guerrero y Francisco Cabrera hablarán de la causa –que ya tiene condena–, donde se comprobó que hubo una sobrefacturación en la adquisición de agua tónica y otros insumos en Petróleos del Paraguay (Petropar), en el año 2020, en plena época de la pandemia.

En este caso, están condenados la ex titular de la empresa, Patricia Samudio, y su esposo, José Costa Perdomo.

“El hecho derivó en un escándalo mediático... y la investigación marcó un hito en la lucha anticorrupción y constituye un caso de estudio para el mejoramiento del sistema”, comunicaron.

MÁS CASOS. Para los días 18 y 25 de junio, están previstas más exposiciones sobre más causas. El fiscal Antidrogas, Luis Said, quien llevó adelante la investigación del derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré, en el 2015, dará detalles de cómo avanzó la investigación hasta llegar a juicio y lograr una condena. En este caso, el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, ya tiene una sentencia de cuatro años.

El hecho ocurrió en el 2015, cuando cayó el techo del colegio, dejando heridos trece alumnos y una docente.

Se había determinado que, según los papeles del Ministerio de Educación, la inversión en la institución alcanzó G. 69 millones; sin embargo, la Municipalidad habla de un gasto de G. 266 millones.

“El incidente fue producto de una presunta mala utilización de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide)”, explicaron.

El último caso que de momento está previsto es la causa en contra del ex diputado Miguel Cuevas, en la época en que era gobernador de Paraguarí.

Él fue en el 2023 condenado a cinco años de cárcel por enriquecimiento ilícito.

El Tribunal determinó que Cuevas no pudo justificar G 1.934 millones en su patrimonio entre el 2009 y el 2019, ya que ese monto excedía sus ingresos.

Desde el MP y el CEJ adelantaron que se va a destacar los desafíos y las estrategias para superar los recursos dilatorios en dichos casos.

28183218

Cayó. El techo del Colegio Nacional de Lambaré se derrumbó tras malversaciones.

ARCHIVO

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado concedió seis meses más de prórroga para investigar a Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, con lo que ahora, presentará su requerimiento conclusivo el 20 de marzo del 2026.
El juicio oral para Héctor Iván Grau, acusado por la agresión que sufrió Benjamín Zapag en el interior de una discoteca de Asunción, quedó postergado porque el Tribunal de Sentencia solo tiene compulsas del expediente y no el principal, que fue solicitado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
Los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero aclararon que el 30% que hablaron los ujieres Édgar Ayala y Alfredo Samudio era el monto con el que se quedaba la jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, según la declaración realizada ayer en la preliminar, y no para los ujieres.
La audiencia preliminar para la esposa de Wilfrido Cáceres, ex mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, fue suspendida porque tomó intervención un nuevo abogado defensor. Pasó para el 3 de noviembre.
Los padres de Thirza Belén Portillo declararon esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que juzga a la odontóloga Sandra Marcela Obertino, Vicente Cabrera y Adrián García, por la muerte de la niña de 9 años, tras una intervención quirúrgica en noviembre del 2021.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel para un joven que mató a golpes con un portasierra manual a su tío, quien estaba durmiendo en su cama. El hecho se produjo en la madrugada del 6 de marzo del 2024 en Villarrica.