11 jul. 2025

Fiscalía inicia investigación tras la denuncia de Cartes

Fachada de la sede de la Fiscalía General del Estado_fiscalia-ministerio-publico-fachada_36747547.jpg

Causa. La denuncia presentada por el abogado de Cartes fue arrimada el pasado lunes.

Días después de la denuncia presentada por el actual titular de la ANR, Horacio Cartes, debido a una supuesta “persecución política” contra su persona y la fuerte presión ejercida por algunos legisladores de su movimiento hacia el fiscal general del Estado, finalmente el Ministerio Público dispuso ayer la apertura de una causa penal y la conformación de un equipo fiscal para la pesquisa de las acusaciones vertidas por el ex mandatario.

El equipo de trabajo estará conformado por los agentes fiscales Rodrigo Estigarribia, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción; Daniela Benítez, de la Unidad Penal N° 6, y Aldo Cantero, de la Unidad Penal N° 7, ambos de la sede de Asunción, quienes actuarán bajo la coordinación de la fiscala adjunta Patricia Rivarola.

El documento firmado por el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, señala que el Ministerio Público es el organismo encargado de impulsar la investigación y dirigir la acción penal pública, y que a dichos efectos arbitrará todos los medios necesarios para reunir los elementos de convicción, preparar la acusación y participar en el procedimiento para esclarecer los hechos “que podrían resultar punibles”.

DENUNCIA. El ex mandatario Horacio Cartes, a través de su abogado Pedro Ovelar, presentó una denuncia el pasado 31 de julio por una supuesta persecución política contra su persona que se habría iniciado desde el 2018.

La denuncia fue presentada por supuestos hechos punibles de denuncia falsa, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal, usurpación de funciones públicas, entre otros hechos en contra de Cartes.

Según expone la denuncia, personas en el ejercicio del poder político y funciones públicas ejecutaron dichos actos para restringir, reducir y anular su participación, libertad política y capacidad de intervenir en la vida política nacional.

Además, asegura que se proveyó información privilegiada y manipulada para desplazarlo del ámbito político.

En la denuncia, se cita la investigación presentada por la Comisión Bicameral de Investigación, donde se indaga al “amigo del alma” de Cartes, el cambista Darío Messer, condenado en Brasil.

También se menciona el anuncio del ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien había dicho que presentaría una denuncia por lavado de dinero contra Cartes, como también filtración de informes confidenciales de la Seprelad en febrero del 2022.

Asimismo, señala la denuncia de supuesto terrorismo presentada por el titular de la Seprelad, René Fernández, que involucraba a la firma Tabacalera del Este (Tabesa) en junio del 2022 y la designación de los Estados Unidos como persona significativamente corrupta en 2022.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.