19 sept. 2025

Fiscalía inicia investigación por crisis en el río Pilcomayo

El fiscal del Medio Ambiente, Guillermo Sanabria, tendrá a su cargo la investigación de la crisis ambiental en el río Pilcomayo, donde cientos de animales ya murieron a consecuencia de la falta de agua en el cauce hídrico.

pilcomayo.jpg

Las aguas del Pilcomayo no ingresaron al canal paraguayo. Foto: Gentileza

El Ministerio Público abrió hace dos días una carpeta de oficio para investigar la crisis que se registra en el río Pilcomayo. Una comitiva fiscal y técnicos ambientales se trasladaron este viernes hasta la zona para verificar la situación in situ.

“Será un trabajo arduo, pero para eso estamos”, reconoció el fiscal ambiental Guillermo Sanabria al ser consultado sobre la investigación que se llevará adelante afín de deslindar las responsabilidades de lo que sucede actualmente en el cauce hídrico.

Una de las averiguaciones estará relacionada a las obras que se tenían que hacer en el lugar para que puedan ingresar las aguas al canal paraguayo y evitar la aguda sequía que ya produjo la muerte de varios animales.

“Investigaremos por qué no se hicieron los canales en tiempo y forma para evitar un desastre ambiental”, expresó Sanabria a la 780 AM. Además, lamentó que la situación haya llegado a este extremo.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jímenez Gaona, dijo que se trata de la peor sequía en el río Pilcomayo en los últimos 19 años y la segunda peor en 35 años. Calificó las condiciones de extremas y severas porque no ingresó agua en la embocadura del cauce hídrico.

Para el titular de la Secretaría del Ambiente, Rolando de Barros, hasta el momento no amerita declarar emergencia ambiental. Dijo que una de las medidas será el traslado de animales silvestres a lugares donde puedan aguantar la sequía.

De igual forma la Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se declara emergencia ambiental la margen izquierda y área de influencia del río Pilcomayo por un periodo de 150 días. El documento pasó a consideración en Diputados.

Con esa normativa se buscará recomponer el ecosistema del río Pilcomayo, con el fin de paliar en forma inmediata y urgente la disminución significativa del caudal ecológico del cauce hídrico y los cauces en el lado paraguayo para garantizar los derechos socioambientales.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.