14 nov. 2025

Fiscalía indaga presencia de agente de la Senad en el lugar del crimen

La fiscala Blanca Agüero inició las investigaciones en torno al homicidio de un joven de 16 años, ocurrido en un karaoke, este lunes. Agüero no descarta ni confirma la presencia de un agente de la Senad en el lugar.

El Ministerio Público recoge las declaraciones de testigos, quienes señalan que un integrante del personal de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) estaba en el sitio cuando ocurrió el homicidio. Sin embargo, el agente niega su presencia en el karaoke de la ciudad de Lambaré.

Nota vinculada: Titular de la Senad desconoce participación de agente en asesinato de joven

Blanca Agüero dijo a Última Hora que el funcionario que, supuestamente, estaba en el sitio fue identificado. Aseveró que aún es imposible confirmar o descartar que este haya estado allí.

La agente del Ministerio Público informó que en ningún momento se mencionó al agente antidrogas como el autor del disparo mortal; sin embargo, testigos dicen que el mismo estaba compartiendo en la mesa del responsable del hecho. “Nunca dijimos que tuvo que ver en el crimen, pero se presume que estaba en la misma mesa del autor”, dijo.

La víctima fatal fue identificada como Walter Samuel Paniagua, de 16 años. El supuesto agente fue identificado como César Andrés Olmedo Patiño.

Lea más: Agente de la Senad habría matado a un joven en un bar de Lambaré

Un joven fue asesinado en la madrugada del pasado lunes en inmediaciones de un karaoke de la ciudad de Lambaré. En principio se dijo que el agente de la Senad fue el autor del disparo. Esta versión contradice a la que maneja el Ministerio Público, que no lo investiga en calidad de autor.

El ministro de la Senad, Hugo Vera, negó que un agente de la institución sea autor y aseguró que colaborarán con el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.