17 jul. 2025

Fiscalía indaga extraña muerte de niña

24581746

Extraño. El deceso de la niña se dio en el Hospital de Caacupé.

ARCHIVO ÚH

El Ministerio Público investiga la causa de la muerte de una niña de 12 años, ocurrida el pasado lunes en el Hospital Regional de Caacupé, donde la menor llegó en estado delicado y con fuertes dolores abdominales.

Una tía de la menor sospecha de un aborto clandestino que habría sido practicado a la niña, mientras el diagnóstico médico certifica que se trató de una septicemia.

Desde la Fiscalía informaron que se ordenó la autopsia del cuerpo y se aguardan los resultados para determinar la causa que ocasionó el deceso de la menor. “El médico que la recibió en ningún momento dijo que se trataba de un aborto, habló de una septicemia. La niña entró caminando al hospital con un fuerte dolor de estómago, que ella convulsionó y tuvo un infarto”, señaló la agente fiscal María Angélica Insaurralde.

En ese sentido, resaltó que “es la tía de la niña quien manifestó que podría tratarse de un aborto, pero no hay datos al respecto (...) El resultado de la autopsia a veces se tiene después de un mes, depende de las circunstancias. Pero, por la experiencia de los médicos, estimo que ya se puede saber si ella estaba gestante o no. Eso yo creo que pueden saber enseguida”, precisó.

La agente indicó que la menor llegó al hospital en compañía de la abuela, pero que debido a que no supo explicar bien lo ocurrido, se comunicó del deceso a la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.
El sospechoso fue detenido en plena vía pública, luego de estar oculto por un mes. El hombre está imputado por supuestamente manosear a su alumna y no se descarta que haya más víctimas. Una jueza ya dictó su prisión preventiva.
El jefe de Administración fue removido del cargo, mientras continúa siendo investigado junto a otros dos funcionarios de la DNIT por un supuesto pedido de coima, denunciado por un importador.
El pleno de la Corte resolvió remitir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) los antecedentes del juez Penal de Garantías de Curuguaty, Ramón Alberto Florentín Cardozo, quien en una causa otorgó la suspensión condicional del procedimiento y designó al propio acusado como su asesor de prueba.
El pleno de la Corte Suprema aprobó la acordada por la cual reglamenta tres artículos del Código Procesal Penal, que se relacionan con la sanción disciplinaria a los abogados por el ejercicio abusivo del Derecho, y actuaciones irregulares, en las causas penales. Además, dispuso un sumario administrativo por denuncias de irregularidades en Registros Públicos.
El ex diputado Juan Carlos Ozorio, actualmente en juicio oral por el caso del Operativo A Ultranza Paraguay, fue acusado por el fiscal Orlando Paiva ante el juez de Garantías de Capiatá, por supuesto abuso sexual en niños donde pide la elevación del caso para ser juzgado públicamente.