06 jun. 2024

Fiscalía indaga sobre cierre de calle para piki vóley en Capiatá

La Fiscalía intervino por una denuncia sobre un juego de piki vóley en una calle que fue cerrada, pero sería un camino vecinal en Capiatá.

piki vóley.jpg

La investigación sobre el piki vóley en Capiatá se abrió tras una denuncia.

Foto: Fiscalía.

La Fiscalía informó a través de sus redes sociales en la mañana de este jueves que la fiscala Carolina Martínez dio apertura a una investigación por violación de cuarentena y amenaza de hecho punible contra Ariel Bogado, como presunto autor.

El Ministerio Público tomó intervención en el caso a partir de una denuncia realizada por un supuesto juego de piki vóley en una calle que sería un camino vecinal.

La investigación podría ser ampliada por intervenciones peligrosas en el tránsito, en el caso de que la agente fiscal compruebe que sea una calle vecinal la que fue cerrada para ser utilizada como predio donde se desarrolló el juego.

Le puede interesar: Covid-19: Gobierno restringe movilidad en varias ciudades

No obstante, por decreto presidencial no está permitido ningún tipo de competencias deportivas, de entrenamiento y participación en las zonas rojas de Covid-19. Capiatá está incluido debido a los altos contagios que se registran en la ciudad.

Carolina Martínez solicitó informe a la Municipalidad de Capiatá acerca de la denuncia y la emplazó por 24 horas.

Los investigadores tomaron declaración testimonial al denunciante y otros vecinos y el hombre sindicado como autor ya fue convocado para una declaración indagatoria para este viernes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno paraguayo no logra llegar a un acuerdo con representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) con respecto al ajuste del subsidio y la amenaza de paro sigue en la mesa.
La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) sostuvo que “Paraguay es un país discriminador” y que el Gobierno no le brinda importancia a los pueblos indígenas, ya que recientemente designaron a un ex general sin experiencia como titular del Indi, además de no sancionar al senador Javier Vera, alias Chaqueñito, luego de maltratar a una funcionaria indígena.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con familiares de las víctimas de secuestro en Paraguay y prometió nuevamente repatriar a los parientes de la ex líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, para que sean sometidos a la Justicia.
Se convocó a una mesa de trabajo entre autoridades para resolver esta problemática. Vecinos insisten en una solución.
El director paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías, reconoció que aún no se ha definido un cronograma de trabajo para la renegociación del Anexo C. Afirmó que hay un compromiso de las los gobiernos de Paraguay y Brasil de llevarla adelante, pero que todavía no se ha avanzado mucho.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del 12° Turno rechazó una demanda de indemnización de daños y perjuicios promovida por la Asociación de Excombatientes del 2 y 3 de febrero de 1989 contra el Estado paraguayo. El monto de la demanda era de USD 40 millones.