17 sept. 2025

Fiscalía incauta G. 20 millones a los reclusos en la Agrupación Especializada

La Fiscalía allanó en la mañana de este viernes unas 11 celdas en la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional y encontró la suma de G. 20 millones y varias computadoras en poder de reclusos.

Agrupación Especializada.jpg

La supuesta tortura en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional se registró en la mañana de este lunes.

Foto: Daniel Duarte.

Una comitiva fiscal-policial allanó 11 celdas en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional en la jornada de este viernes. En una de ellas hallaron la suma de G. 13 millones y en otra G. 7 millones, según informó a Última Hora el fiscal Luis Piñanez, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción.

Así también fueron incautados una notebook, una tablet, tarjetas chips, 15 celulares, un router, además de cuadernos y otros objetos.

Entre las celdas allanadas estaba la de Jaime Andres Franco Mendoza, de 40 años, procesado y condenado a 18 años de cárcel por narcotráfico.

El procedimiento se realizó debido a una denuncia sobre lavado de dinero y en prosecución a otra investigación que data del 2020, en la cual se hallaron indicios de presuntos hechos de lavado de dinero, proveniente del narcotráfico. Se indaga el flujo de dinero estando en situación de reclusión, informó el Ministerio Público.

El hombre está privado de su libertad, cumpliendo una condena por narcotráfico, tras ser detenido con una carga de 359 kilos de cocaína que fue incautada en agosto del 2012, en Alto Paraná.

Lea más: Hallan minilaboratorio de cocaína en sector vip del penal de Tacumbú

El operativo fue realizado por un grupo de agentes fiscales integrado por Luis Piñánez, Francisco Cabrera y Liliana Alcaráz de Delitos Económicos y Anticorrupción y Alicia Sapriza de la Unidad Especializada de Lucha Contra el Crimen Organizado.

Otras celdas allanadas fueron las de Julio César Duarte Servían, cambista detenido desde el 2020 por presunto lavado de dinero y del piloto boliviano Luis Dario Candia, quien había caído en el 2019 con una carga de drogas.

También fueron intervenidas las celdas de José Luis Bogado Quevedo, Faustino Ramón Aguayo, Orlando Efrén Benítez, Ricardo Ariel Aquino, Manuel Portillo Gomez, Noel A. Ovelar, Oscar Luis Benítez, Vaciano R. Acosta, y de Oscar Galeano Martínez.

El procedimiento fue realizado con acompañamiento de la FOPE de la Policía Nacional, y en conocimiento de la Comandancia. La investigación continúa, según indicó el fiscal.

Más detalles

En octubre del 2020 el ahora fallecido fiscal antidrogas Marcelo Pecci allanó el sector vip de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde hallaron un laboratorio para aumentar las dosis de cocaína en la celda de Franco Mendoza.

En el lugar, conocido como Admisión, ubicado casi a la entrada del penal, en un sector que no tiene mucho contacto con el resto de la población, también escondían grandes cantidades de dinero. Un total de G. 176.500.000, USD 12.040, 500 euros fueron parte del dinero contabilizado y exhibido luego por los investigadores.

Nota relacionada: “Casualmente la puerta se dejó sin llave”, dice Policía tras crimen del ex director de Tacumbú

Además se hallaron otros objetos como armas blancas, teléfonos celulares, horno microondas, router para wifi y hasta un terminal punto de venta, también denominado POS.

En aquel procedimiento se desempeñaba como director del penal Óscar González, de 42 años, quien fue asesinado a balazos en junio del año pasado cuando llegaba en la vivienda de su padre en Barrio Obrero de Asunción.

La investigación apuntó que el asesinato guardaba relación con el hallazgo del laboratorio de drogas en Tacumbú, ya que González habría sido amenazado, por lo que fue sacado del cargo y luego fue comisionado a otra institución.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.