28 may. 2025

Fiscalía incauta documentos de transacciones y movimientos de Luis Arza

La Fiscalía se incautó este miércoles de varios documentos de transacciones y movimientos del empresario Luis Arza, de la financiera Cefisa, en el marco de la investigación por supuesta estafa y lavado de dinero.

Osmar Legal.jpg

El fiscal Osmar Legal conversó con los medios de comunicación tras culminar el allanamiento.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Legal informó que en el allanamiento realizado este miércoles en la financiera Cefisa, de Asunción, se incautaron cerca de 15 tomos de varias documentaciones autenticadas relacionadas con las transacciones y movimientos de dinero de Luis Arza, en el marco de la investigación por estafa y lavado de dinero.

Según la investigación, Arza retiraba créditos millonarios y también realizaba depósitos millonarios para ir reduciendo el pasivo.

Legal explicó a los medios de comunicación que hace más de un mes se solicitaron por oficio las documentaciones. Finalmente recibieron la contestación pero fue insuficiente, por lo que se tomó la decisión de allanar la entidad financiera.

Además señaló que entre las irregularidades se identificaron transacciones realizadas, como, por ejemplo, un depósito de USD 1 millón en un solo día.

Lea más: Fiscalía allana financiera en investigación a Luis Arza por estafa y lavado

Legal dijo que se realizan las investigaciones con respecto a las transacciones o negocios comerciales que Luis Arza establecía con terceras personas y que también iba depositando en la entidad financiera.

Existe la posibilidad de que mucho de ese dinero se depositaba en la cuenta personal de Arza, de su gente allegada, así como de terceras personas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1565055854113701900

El representante del Ministerio Público comentó que es muy pronto para decir la cantidad exacta de las personas involucradas, pero a priori tienen cerca de cinco personas que son Arza y sus allegados.

Nota relacionada: Fiscalía confirma que Luis Arza salió del país en diciembre

“Es muy difícil borrar la trazabilidad del sistema financiero porque trabajan con otras entidades y evidentemente tarde o temprano llegaríamos a la conclusión”, agregó.

La Fiscalía había confirmado que el empresario Luis Arza y su esposa salieron de Paraguay, el 22 de diciembre pasado, cuando aún no iniciaba la investigación en su contra, por ser el presunto líder de un esquema Ponzi que habría movido USD 60 millones sin activar las alarmas del sistema financiero.

Los antecedentes señalan que, a pesar de haber estado vinculado al clan González Daher, anteriormente, una de las víctimas del esquema presuntamente montado por Arza es Ramón González Daher (RGD), hermano de Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, explicó la reforma del Código Civil que busca reglamentar el uso de pagarés y evitar su reutilización indebida en juicios, para combatir estafas que afectaron a miles de trabajadores.
Los padres de una niña de 3 años denunciaron que su hija está luchando por su vida a causa de una supuesta negligencia médica en el Hospital Regional de Luque. La pequeña fue a consultar por una fiebre y terminó en terapia intensiva con un cuadro de neumonía.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó que ya eligió al sustituto de Federico Mora para hacerse cargo del Viceministerio de Educación Superior. Afirmó que no vendría del ámbito político y no descartó que se trate de David Velázquez Seiferheld, quien actualmente está interinando en el cargo.
Con un camión y una grúa, supuestos delincuentes se llevaron un costoso generador de una estación de servicio que no está en funcionamiento, ubicada en la ciudad de San Antonio, en Central. El artefacto tiene un valor de entre USD 10.000 a 12.000. La Policía está investigando.
Uno de los vehículos utilizados en el asalto tipo comando en Asunción fue robado hace casi dos meses en Luque. La víctima es un médico que reconoció el rodado tras la difusión de imágenes de cámaras de seguridad. El automóvil fue abandonado luego por los delincuentes.