23 oct. 2025

Fiscalía incauta 35 toneladas de carne de presunto contrabando

La Fiscalía incautó en la mañana de este viernes un total de 35 toneladas de carne vacuna de presunto contrabando en Limpio, Departamento Central.

carne.jpg

El fiscal anticontrabando Eugenio Ocampo llevó adelante el procedimiento en Limpio.

Foto: Gentileza.

El fiscal anticontrabando Eugenio Ocampos allanó en la mañana de este viernes un establecimiento en Limpio e incautó 35 toneladas de carne vacuna, de origen desconocido, sin el debido control y utilizado para el consumo humano, según informó el Ministerio Público.

Por su parte, Emilio Fuster, ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Persecución del Contrabando, explicó a través de su cuenta de Twitter que en total fueron 26 toneladas de carne las incautadas en el procedimiento, como así también dos vehículos.

https://twitter.com/emiliofuster1/status/1626622709474988032

El viernes pasado una comitiva fiscal-policial realizó allanamientos en simultáneo en varias carnicerías en la ciudad de Luque por comercializar carne de caballo como carne vacuna.

De un solo local incautaron más de 1.500 kilos de carne de caballo. Según la denuncia, varias lomiterías, puestos de asaditos y restaurantes compraban carne de los locales allanados.

Lea más: Luque: Fiscalía interviene carnicerías por vender carne de caballo como de vaca

El comisario Nelson Vera, jefe de Anticontrabando de la Policía Nacional, detalló a NPY que en un día estos locales reciben más de 35.000 kilos de carne de caballo.

Por su parte, el fiscal a cargo, Eugenio Ocampos, sostuvo que la venta de carne equina se realiza en varios puntos del país.

Nota relacionada: La carne de caballo: ¿Es realmente buena o mala para la salud?

“El Departamento Central se está surtiendo de este producto, específicamente la carne equina”, enfatizó Ocampos.

El agente del Ministerio Público indicó que los propietarios del primer local intervenido no contaban con ningún tipo de documentación y manifestaron que desconocían el origen de la carne.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.