06 jul. 2025

Fiscalía imputa a tres madres por obligar a trabajar a sus hijas en las calles

Tres mujeres fueron imputadas este martes por el Ministerio Público tras obligar a sus hijas a trabajar limpiando vidrios de automóviles y mendigar en semáforos de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

limpiavidrios.jpg

El 8 de setiembre pasado, una adolescente de 14 años fue divisada limpiando vidrios de vehículos que paraban en el semáforo.

Foto referencial: laprensa.hn.

La imputación contra las mujeres es por violación del deber del cuidado, violación de la ley de cuarentena y resistencia. Fue realizada por la fiscala Analía Rodríguez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y de Explotación Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes de Alto Paraná.

“Según datos, las niñas realizaban las labores mientras que los padres los acompañaban desde lejos, incluso desde sus vehículos, conforme con lo que consta en el acta de imputación fiscal”, señaló el informe de prensa divulgado por la Fiscalía.

Los hechos ocurrieron en el kilómetro 6,5 Acaray en Ciudad del Este. La denuncia formal fue presentada por la Consejería Municipal por los Derechos de Niño, Niña y Adolescente (Codeni) de la capital del Departamento de Alto Paraná.

Lea más: Niños y adolescentes trabajadores apelan a una economía sustentable en Paraguay

El 25 de agosto último, mediante una intervención de la mencionada institución, se constató que una de las madres estaba en el sitio observando a sus hijas, de 12, 9 y 5 años, mientras estas comercializaban golosinas.

Las pequeñas fueron inspeccionadas por una nutricionista, quien dictaminó que las mismas presentaban riesgo de desnutrición.

Otra de las imputadas es madre de dos niñas de 10 y 2 años, quienes presentaban también cuadro de desnutrición.

Luego, el 8 de setiembre pasado, una adolescente de 14 años fue divisada limpiando vidrios de vehículos que paraban en el semáforo. Las madres de las menores al momento de la verificación, llevada a cabo por funcionarios de la Codeni, intentaron entorpecer el procedimiento.

Nota relacionada: Lanzan estrategia de prevención y erradicación de trabajo infantil

Los denunciantes arrimaron a la Fiscalía varias fotografías sobre los hechos sometidos a pesquisa ahora. Con estos elementos, el Ministerio Público presentó acta de imputación.

El escrito fiscal indicó que las procesadas en todo momento pusieron supuestamente en peligro la integridad de los niños, sin tener en cuenta el clima ni la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus (Covid-19), pese a las reiteradas advertencias realizadas por la Codeni.

La fiscala Analía Rodríguez advirtió que recaerá todo el peso de la ley contra los padres de familia que obligan a sus niños a limpiar vidrios, a mendigar o a realizar otros actos ilícitos. En ese sentido, dijo que hay otros sospechados que cuentan con orden de búsqueda y localización, quienes igualmente serían imputados próximamente.

Le puede interesar: Centros de Niñez cierran y se agrava trabajo infantil en calles

Los nombres de las niñas y de sus madres se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.