03 jul. 2025

Fiscalía imputa a una enfermera por prácticas de aborto en clínica clandestina

La fiscala Vivian Coronel presentó una imputación contra una enfermera, que enfrenta cargos por su presunta participación en la práctica de abortos y la comercialización de medicamentos no autorizados en una clínica clandestina ubicada en Presidente Franco, Alto Paraná. El lugar fue allanado la noche del viernes y madrugada del sábado.

clínica clandestina.jpeg

La clínica funcionaba frente al Hospital Distrital de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

Se trata de Nilda Cáceres (66), quien permanece detenida y la Fiscalía solicitó su prisión preventiva. La clínica donde trabajaba, situada en la calle Mariscal López frente al Hospital Distrital de Presidente Franco, habría estado operando sin las autorizaciones legales y sanitarias correspondientes, poniendo en peligro la vida de varias mujeres.

“Según los antecedentes del caso, se tienen sospechas fundadas de que Nilda Cáceres, hasta el 6 de setiembre de 2024, habría causado la muerte de varios fetos y expuesto a mujeres a serios riesgos de muerte y lesiones graves en la clínica ubicada sobre la calle Mariscal López, frente al Hospital Distrital de Presidente Franco”, refiere el informe de divulgado por el Ministerio Público.

El caso salió a la luz gracias a una denuncia anónima recibida en la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes a través de la línea telefónica 147 (Fono Ayuda). La denuncia advertía sobre la existencia de un establecimiento que operaba las 24 horas y realizaba procedimientos quirúrgicos ilegales.

“Se presume que el local operaba sin las debidas autorizaciones y que se utilizaban medicamentos no aprobados, incumpliendo las normativas sanitarias establecidas”, agrega el informe.

El lugar realizaba procedimientos quirúrgicos incluso a niñas y adolescentes, además, hay sospechas de que el establecimiento estaría involucrado en tráfico de órganos humanos.

La fiscala, acompañada por agentes policiales, ejecutó un allanamiento en la clínica el viernes 6 y madrugada del 7 de septiembre. Durante el procedimiento, se incautaron diversas evidencias que respaldan las acusaciones, como instrumentos quirúrgicos, tejidos humanos sospechosos, un bulto que podría ser un coágulo de sangre, medicamentos controlados y otros materiales médicos.

Además, se encontraron ecografías y registros de pacientes, lo que sugiere que la clínica estaba en funcionamiento y atendía a un número considerable de personas. En este contexto, la imputación contra Cáceres se fundamenta en la existencia de indicios que apuntan a su responsabilidad en la comisión de los hechos punibles. La investigadora ha solicitado al juzgado penal de garantías que ordene la prisión preventiva de la mujer.

Más contenido de esta sección
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.
En el marco de la distribución de los pupitres chinos, el MEC se encuentra reemplazando mobiliarios de las escuelas. En Villa Elisa, los militares retiraron unas 1.200 sillas y mesas nuevas, de fabricación nacional, que la Municipalidad reclama como suyas. Los militares trataron estos muebles con muy poco cuidado. La intención es redistribuirlas a iglesias, comedores y comisiones vecinales.
Un matrimonio sufrió un hurto domiciliario a un mes de haber celebrado su boda, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Central. La mayoría de los objetos robados eran regalos que recibieron de sus invitados. La pareja perdió la tranquilidad de estar en su casa.
La explosión de una estufa habría sido el origen de un incendio registrado en la mañana de este miércoles en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Mientras su gestión está intervenida, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez parece no querer alejarse del ruido y anunció la incursión en una nueva faceta, como creador de contenido digital. “Muchas cosas se dicen, pero muchas más vas a escuchar de parte mía. Se vienen cosas buenas”, lanzó el jefe comunal de Asunción.
El experto en ciberataques, Miguel Ángel Gaspar, lanzó una serie de sugerencias a la ciudadanía ante la compleja situación que se vive a raíz de los constantes ataques de un grupo de hackers a empresas y organismos del Estado. Habló de cifrar datos, repasar la identidad electrónica y copiar documentos en discos externos.