19 nov. 2025

Fiscalía imputa a una enfermera por prácticas de aborto en clínica clandestina

La fiscala Vivian Coronel presentó una imputación contra una enfermera, que enfrenta cargos por su presunta participación en la práctica de abortos y la comercialización de medicamentos no autorizados en una clínica clandestina ubicada en Presidente Franco, Alto Paraná. El lugar fue allanado la noche del viernes y madrugada del sábado.

clínica clandestina.jpeg

La clínica funcionaba frente al Hospital Distrital de Presidente Franco.

Foto: Gentileza.

Se trata de Nilda Cáceres (66), quien permanece detenida y la Fiscalía solicitó su prisión preventiva. La clínica donde trabajaba, situada en la calle Mariscal López frente al Hospital Distrital de Presidente Franco, habría estado operando sin las autorizaciones legales y sanitarias correspondientes, poniendo en peligro la vida de varias mujeres.

“Según los antecedentes del caso, se tienen sospechas fundadas de que Nilda Cáceres, hasta el 6 de setiembre de 2024, habría causado la muerte de varios fetos y expuesto a mujeres a serios riesgos de muerte y lesiones graves en la clínica ubicada sobre la calle Mariscal López, frente al Hospital Distrital de Presidente Franco”, refiere el informe de divulgado por el Ministerio Público.

El caso salió a la luz gracias a una denuncia anónima recibida en la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes a través de la línea telefónica 147 (Fono Ayuda). La denuncia advertía sobre la existencia de un establecimiento que operaba las 24 horas y realizaba procedimientos quirúrgicos ilegales.

“Se presume que el local operaba sin las debidas autorizaciones y que se utilizaban medicamentos no aprobados, incumpliendo las normativas sanitarias establecidas”, agrega el informe.

El lugar realizaba procedimientos quirúrgicos incluso a niñas y adolescentes, además, hay sospechas de que el establecimiento estaría involucrado en tráfico de órganos humanos.

La fiscala, acompañada por agentes policiales, ejecutó un allanamiento en la clínica el viernes 6 y madrugada del 7 de septiembre. Durante el procedimiento, se incautaron diversas evidencias que respaldan las acusaciones, como instrumentos quirúrgicos, tejidos humanos sospechosos, un bulto que podría ser un coágulo de sangre, medicamentos controlados y otros materiales médicos.

Además, se encontraron ecografías y registros de pacientes, lo que sugiere que la clínica estaba en funcionamiento y atendía a un número considerable de personas. En este contexto, la imputación contra Cáceres se fundamenta en la existencia de indicios que apuntan a su responsabilidad en la comisión de los hechos punibles. La investigadora ha solicitado al juzgado penal de garantías que ordene la prisión preventiva de la mujer.

Más contenido de esta sección
Concejales de San Bernardino se pronunciaron tras la polémica relacionada a los locales nocturnos del anfiteatro José Asunción Flores y aseguran que sí podrán operar en 2026, contradiciendo un comunicado anterior del intendente Emigdio Ruiz Díaz, quien además dijo que se trata de una “orden de arriba” de Santiago Peña.
El Día de la Jura de la Constitución Nacional se estrenará como feriado en el 2026 y el presidente Santiago Peña estará facultado para establecer tres feriados durante el año. Se espera que al menos uno esté destinado a uno de los partidos de Paraguay en la Copa Mundial de la FIFA 2026 de Norteamérica. En esta nota te mostramos el calendario de los días de descanso.
La Policía Nacional anunció este martes el operativo de seguridad que desplegará para la final de la Copa Sudamericana 2025, que arrancará con la llegada de los equipos Lanús y Atlético Mineiro este miércoles, y que abarcará la FanFest de los días previos, así como el partido del sábado. Reforzarán los controles de alcotest.
Daniel Pereira Mujica asumió este martes como intendente de Ciudad del Este ante la Junta Municipal, cuyo presidente, Sebastián Martínez, le tomó juramento. Dio inicio así a su administración, con un mensaje de reconciliación y llamado a la unidad nacional.
Los jubilados afectados por el atraso de cinco meses en el pago de sus haberes se vuelven a manifestar en la explanada de la Municipalidad de Asunción, donde vuelven a exigir el desembolso de G. 23.000 millones.
Una docente perdió la vida tras ser atropellada en la calle por el conductor de una camioneta en la ciudad de Itá. El hombre intentó huir, pero terminó impactando contra una casa. Se confirmó que estaba ebrio.