09 may. 2025

Fiscalía verifica sede de la ANDE a dos días de posible a acusación a sus funcionarios

Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.

ANDE.jpg

Funcionarios de la oficina de la ANDE ubicada sobre la calle Boggiani de Asunción están en la mira por desaparición de cables.

Foto: Gentileza.

El fiscal Silvio Corbeta encabezó una comitiva que llegó en la mañana de este jueves a la sede de la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ubicada sobre la avenida Boggiani en Asunción, ante la denuncia de la desaparición de 350.000 metros de cable de la institución.

Nota relacionada: Caen al ser pillados infraganti mientras hurtaban cables

Siete funcionarios de la empresa estatal y un empleado de una firma contratista ya fueron imputados por estafa y asociación criminal, según reveló el agente del Ministerio Público en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

La Fiscalía analiza posibles omisiones en los controles, fallas en la verificación y la entrega de materiales sin cumplimiento adecuado de los procedimientos, entre otras irregularidades. “Hubo una suerte de participación posible de los funcionarios encargados del despacho de los cables y una posible ligereza en el control efectivo”, explicó.

Le puede interesar: Robo de cables deja sin semáforos cruces críticos de Asunción

Una auditoría interna determinó que los materiales fueron retirados de manera indiscriminada, utilizando los procedimientos internos para la solicitud, pero sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en los manuales de la empresa.

“Estamos realizando un acto investigativo para conocer el proceso de retiro, la presentación de formularios y la entrega de los cables que fueron objeto de la denuncia”, explicó el fiscal.

El perjuicio económico que sufrió la ANDE con la desaparición de los cables sería de G. 7.500 millones, de acuerdo a los cálculos.

Más contenido de esta sección
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Paraguay solicitó a España que se mantenga la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, y ordenar su extradición a Paraguay. La mujer está investigada en el marco del operativo A Ultranza.
En los próximos días, el presidente Santiago Peña recibirá un borrador del plan para reformar el transporte público, según confirmó Emiliano Fernández, viceministro de transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Buscan reorganizar los itinerarios y la renovación de buses.
Según Armindo Torres, de la Contraloría General de la República, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) puede actuar de oficio para verificar supuestas irregularidades en ingresos del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez. Mientras que dicho ente afirma que requiere de un pedido especial.
Dos funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), que forman parte de los mecanismos de control, fueron detenidos tras un allanamiento realizado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El operativo busca desmantelar una red dedicada al tráfico internacional de drogas.
Última Hora rescata en este pódcast los momentos clave del incendio del Ycuá Bolaños y la posterior lucha de las víctimas y familiares por obtener justicia.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de declaración por el que expresa su preocupación por lo sucedido en las elecciones presidenciales de Venezuela y las graves denuncias de fraude electoral.