13 oct. 2025

Fiscalía imputa a cuatro personas por ofrecimiento de cargos en IPS

La fiscala Sandra Ledesma imputó a las cuatro personas detenidas que aparentemente ofrecían cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Fiscalía IPS.jpeg

La Fiscalía se constituyó en IPS este jueves.

Foto: Fiscalía.

La fiscala Sandra Ledesma imputó por estafa y asociación criminal a la abogada Fátima Patricia Agüero Stelhik, José Manuel Agüero Stelhik y María Luján Aguilera Chaparro, mientras que a Jorge Aquino Riveros por asociación criminal en el caso de ofrecimiento de cargos en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Además, solicitó la prisión preventiva para los cuatro sospechosos, según informó la periodista Liz Acosta.

Nota relacionada: Venta de cargos: Titular de IPS señala que apenas 5 funcionarios contrató desde que asumió

El caso surgió luego de la denuncia formulada por el Departamento de Asuntos Legales del Instituto de Previsión Social, que la hizo a instancias de un médico que se acercó hasta ellos para realizar el reclamo formal.

La sospecha es que la abogada Agüero ofrecería puestos laborales y recategorización de cargos en IPS pagando una suma. La fiscala Ledesma manifestó en NPY que buscan saber si hubo estafados, como también beneficiados tras haber pagado.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los sospechosos fueron detenidos durante el miércoles. Agüero fue detenida tras una entrega vigilada en la Costanera José Asunción Flores, de Asunción, junto con su hermano José Manuel y María Luján. Mientras que Aquino cayó en su propia vivienda donde, supuestamente, se firman los contratos.

Aguilera Chaparro es funcionaria del IPS y “sería la que estaría proveyendo datos de la previsional para obtener la lista de las personas que desearían ingresar” a la previsional.

IPS
Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.