22 nov. 2025

Fiscalía imputa a brasileño acusado de estafar con inmueble de la Senabico

La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.

Fabiano José Faria

El fiscal Pablo Zarate solicitó la imputación de Fabiano José Faria, bajo la acusación de estafa. El brasileño habría estafado a una agro ganadera con un inmueble de la Senabico, al no realizar un pago de G. 200 millones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público de Concepción imputó al brasileño Fabiano José Faria, propietario de la inmobiliaria Compañía Fortuna SA Prime Real Estate, por el delito de estafa. La imputación fue hecha por el fiscal de Concepción, Pablo Zárate, quien además solicitó la prisión preventiva del procesado, que aún no fue resuelta por la Justicia, indicó a Última Hora.

Faria fue detenido el último sábado en Asunción, tras un allanamiento realizado en el comercial Kuarahy Center, donde se ubica su oficina. Hasta el lugar se trasladó una comitiva fiscal acompañada de agentes de la Policía Nacional. Posteriormente, se lo trasladó a Concepción para su audiencia indagatoria.

Faria, al frente de su inmobiliaria, fungió de intermediario entre la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico), y la agroganadera Siete Cabrillas SA, propiedad de Cesar Silva Smith, quien realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Lea más: Fiscalía detiene a brasileño acusado de presunta estafa de G. 200 millones con inmueble de la Senabico

Según la denuncia, Faria gestionó el contrato de arrendamiento de la Estancia Villa Loma, ubicada en el departamento de Concepción, solicitada por Smith. El monto fijado fue de G. 400 millones anuales por dos años.

Smith realizó el pago a través de dos cheques de G. 200 millones a nombre de la Senabico, entregados a Faria, quien tiempo después solicitó al arrendatario cambiar los cheques a nombre suyo con el compromiso de depositar en una cuenta judicial.

A raíz del atraso en la entrega del contrato, Smith, que posteriormente él mismo realizó uno de los pagos, contactó con la Senabico y corroboró que el otro pago en valor de G. 200 millones nunca fue realizado por Faria.

Durante el procedimiento el sábado, encabezado por el fiscal Pablo Zarate, el acusado alegó que no realizó el pago porque la Senabico supuestamente le debía a él.

Más contenido de esta sección
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.