07 oct. 2025

Fiscalía imputa a brasileño acusado de estafar con inmueble de la Senabico

La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.

Fabiano José Faria

El fiscal Pablo Zarate solicitó la imputación de Fabiano José Faria, bajo la acusación de estafa. El brasileño habría estafado a una agro ganadera con un inmueble de la Senabico, al no realizar un pago de G. 200 millones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público de Concepción imputó al brasileño Fabiano José Faria, propietario de la inmobiliaria Compañía Fortuna SA Prime Real Estate, por el delito de estafa. La imputación fue hecha por el fiscal de Concepción, Pablo Zárate, quien además solicitó la prisión preventiva del procesado, que aún no fue resuelta por la Justicia, indicó a Última Hora.

Faria fue detenido el último sábado en Asunción, tras un allanamiento realizado en el comercial Kuarahy Center, donde se ubica su oficina. Hasta el lugar se trasladó una comitiva fiscal acompañada de agentes de la Policía Nacional. Posteriormente, se lo trasladó a Concepción para su audiencia indagatoria.

Faria, al frente de su inmobiliaria, fungió de intermediario entre la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico), y la agroganadera Siete Cabrillas SA, propiedad de Cesar Silva Smith, quien realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Lea más: Fiscalía detiene a brasileño acusado de presunta estafa de G. 200 millones con inmueble de la Senabico

Según la denuncia, Faria gestionó el contrato de arrendamiento de la Estancia Villa Loma, ubicada en el departamento de Concepción, solicitada por Smith. El monto fijado fue de G. 400 millones anuales por dos años.

Smith realizó el pago a través de dos cheques de G. 200 millones a nombre de la Senabico, entregados a Faria, quien tiempo después solicitó al arrendatario cambiar los cheques a nombre suyo con el compromiso de depositar en una cuenta judicial.

A raíz del atraso en la entrega del contrato, Smith, que posteriormente él mismo realizó uno de los pagos, contactó con la Senabico y corroboró que el otro pago en valor de G. 200 millones nunca fue realizado por Faria.

Durante el procedimiento el sábado, encabezado por el fiscal Pablo Zarate, el acusado alegó que no realizó el pago porque la Senabico supuestamente le debía a él.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.