04 ago. 2025

Fiscalía imputa a brasileño acusado de estafar con inmueble de la Senabico

La Fiscalía imputó al brasileño Fabiano José Faria por estafa tras haber cometido un delito contra un inmueble de la Senabico y en contra de una agroganadera por el valor de G. 200 millones.

Fabiano José Faria

El fiscal Pablo Zarate solicitó la imputación de Fabiano José Faria, bajo la acusación de estafa. El brasileño habría estafado a una agro ganadera con un inmueble de la Senabico, al no realizar un pago de G. 200 millones.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público de Concepción imputó al brasileño Fabiano José Faria, propietario de la inmobiliaria Compañía Fortuna SA Prime Real Estate, por el delito de estafa. La imputación fue hecha por el fiscal de Concepción, Pablo Zárate, quien además solicitó la prisión preventiva del procesado, que aún no fue resuelta por la Justicia, indicó a Última Hora.

Faria fue detenido el último sábado en Asunción, tras un allanamiento realizado en el comercial Kuarahy Center, donde se ubica su oficina. Hasta el lugar se trasladó una comitiva fiscal acompañada de agentes de la Policía Nacional. Posteriormente, se lo trasladó a Concepción para su audiencia indagatoria.

Faria, al frente de su inmobiliaria, fungió de intermediario entre la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Decomisados (Senabico), y la agroganadera Siete Cabrillas SA, propiedad de Cesar Silva Smith, quien realizó la denuncia ante la Fiscalía.

Lea más: Fiscalía detiene a brasileño acusado de presunta estafa de G. 200 millones con inmueble de la Senabico

Según la denuncia, Faria gestionó el contrato de arrendamiento de la Estancia Villa Loma, ubicada en el departamento de Concepción, solicitada por Smith. El monto fijado fue de G. 400 millones anuales por dos años.

Smith realizó el pago a través de dos cheques de G. 200 millones a nombre de la Senabico, entregados a Faria, quien tiempo después solicitó al arrendatario cambiar los cheques a nombre suyo con el compromiso de depositar en una cuenta judicial.

A raíz del atraso en la entrega del contrato, Smith, que posteriormente él mismo realizó uno de los pagos, contactó con la Senabico y corroboró que el otro pago en valor de G. 200 millones nunca fue realizado por Faria.

Durante el procedimiento el sábado, encabezado por el fiscal Pablo Zarate, el acusado alegó que no realizó el pago porque la Senabico supuestamente le debía a él.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.