14 ago. 2025

Fiscalía espera más pericias sobre la muerte de Lalo Gomes

30152198

En su casa. Lalo Gomes fue alcanzado por balas en PJC.

MARCIANO CANDIA

La fiscala adjunta Matilde Moreno dijo ayer a Monumental 1080 AM que los agentes del Ministerio Público que siguen el caso de la muerte del diputado oficialista Eulalio Lalo Gomes esperan recibir todos los informes periciales pendientes para determinar si el fallecido legislador disparó o no en medio del procedimiento que se realizó en su residencia en Pedro Juan Caballero en la madrugada del pasado 19 de agosto.

“Estamos esperando que se incorporen en la investigación pericias de informes que están pendientes, para luego analizar y ver si de ellas surge la necesidad de hacer alguna otra diligencia”, precisó en contacto con la 1080 AM.

“Hay que entender que cuando hay informes o pericias que en apariencia pueden ser contradictorios o incompletos, se pueden solicitar aclaraciones o unos puntos de pericias ampliatorios”, se explayó.

En otro momento, le consultaron si para la Fiscalía ya se va construyendo una hipótesis de lo que ocurrió en aquel procedimiento, a lo que respondió que tienen que analizar los elementos que se incorporan y luego se tomarán las medidas que correspondan.

Sobre la demora que se dio para tener los resultados de las pericias, detalló que algunas fueron complejas y otras dependen de otras instituciones.

La semana pasada, la pericia balística de la Fiscalía reveló que Gomes no tenía rastros de parafina tras el procedimiento. Resultados que refuerzan la versión de la familia, que sostuvo desde el primer momento que el parlamentario no realizó disparos como afirmó la Policía.

Sin embargo, un informe de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) mencionó que se encontraron rastros de plomo y otros elementos en sus extremidades. En ese sentido, la fiscala explicó que cuando hay pericias contradictorias se pueden solicitar pericias ampliatorias.

Más contenido de esta sección
A un día de vencer el periodo de tachas y reclamos, la oposición denuncia serias irregularidades en las inscripciones en el Registro Cívico Permanente, que serían para amañar elecciones. Dos personas cargaron, cada una, 500 traslados en un día, y hay 500 direcciones que no existen.
El diputado cartista Hugo Meza, vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, aseguró que no van a tratar de manera rápida y sumaria el informe de intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.
El legislador liberal subrayó que es el actual Gobierno de los Estados Unidos el que publica el informe que cuestiona los abusos de la instancia del Congreso por sus ataques a los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales.
El senador liberocartista Dionisio Amarilla rechazó los cuestionamientos del Departamento de Estado de Estados Unidos a la comisión de la Cámara Alta que lideró. Dicha comisión fue señalada de atentar contra la libertad de expresión y de organización, pero Amarilla afirmó que las críticas provienen de un informe elaborado durante el gobierno anterior, encabezado entonces por Joe Biden, y responsabilizó al ex embajador estadounidense en Paraguay Marc Ostfield.
Para el Partido Paraguay Pyahura (PPP), el país que prometió el presidente de la República, Santiago Peña, no existe y aseguraron que “estamos peor” que cuando asumió hace dos años. Repararon en la falta de salud y educación de calidad. Alertaron sobre el debilitamiento democrático y la fuerte migración por razones económicas que se da en el campo por parte de jóvenes y mujeres en especial.
En una consulta a ciudadanos, en zona del Mercado 4 y en shoppings capitalinos, varios aplazan la gestión de Peña. La inseguridad y el encarecimiento de la canasta son los principales reclamos.