20 nov. 2025

Fiscalía de EEUU dice que Trump poseía información de “máximo secreto”

La Fiscalía de EEUU divulgó este viernes una versión editada del documento que expone las razones que justificaron el registro a comienzos de este mes en la casa del ex presidente Donald Trump (2017-2021) en Florida por agentes del FBI, y entre las que figura el hallazgo, entre otros, de 25 papeles de “máximo secreto”.

trump mar a lago.jpg

El exterior de Mar-a-Lago, la residencia del ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, que fue registrada por el FBI como parte de una investigación documental.

Foto: EFE.

La llamada “declaración jurada”, difundida con gran parte del texto oculto y con muchos tramos cubiertos para no producir “un impacto adverso en la búsqueda de evidencia relevante por parte del Gobierno”, como señaló el Departamento de Justicia, revela que el ex presidente Trump tenía en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach, 15 cajas con documentos clasificados.

En estas cajas, que Trump entregó en enero de este año a los Archivos Nacionales de EEUU, se descubrieron en 14 de ellas 184 documentos clasificados, incluidos 67 documentos marcados como confidenciales, 92 como secretos y “25 documentos marcados como MÁXIMO SECRETO”, según se lee en el documento hecho público este viernes.

El hallazgo de “documentos altamente clasificados entremezclados con otros registros”, como se lee en la declaración jurada, que habían estado en Mar-a-Lago y no en la Casa Blanca u otro espacio autorizado, motivó que un responsable de los Archivos Nacionales refiriera el asunto al Departamento de Justicia.

El FBI inició una investigación preliminar que determinó que documentos clasificados, “que parecen contener Información de Defensa Nacional (NDI), se encontraban entre los materiales contenidos en las 15 CAJAS” y fueron almacenados en una “ubicación no autorizada” en Mar-a-Lago, se lee en el Affidavit (en inglés).

La difusión de esta versión tachoneada del documento se da luego de que el jueves el juez federal Bruce E. Reinhart, con tribunal en Florida, autorizará su publicación con las ediciones que el Departamento de Justicia considerará pertinentes.

La difusión de esta declaración jurada había sido solicitada por una docena de medios que argumentaron que el público tenía derecho a saber las causas de esta investigación “sin precedentes” que llevó al FBI a registrar el pasado 8 de agosto la casa del expresidente en Florida.

Tras la publicación este viernes del documento editado, Trump reaccionó y dijo que no hizo “nada malo” y que lo sucedido es “un ataque político”.

“Básicamente hemos sido atacados, fuimos allanados. Abrieron las cajas fuertes, llevaron a muchos, muchos agentes del FBI, todo justo antes de las elecciones de medio mandato” de noviembre, publicó en su red Truth Social.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.