23 ago. 2025

Fiscalía de Ecuador registra 587 muertos por terremoto, 581 en Manabí

La Fiscalía de Ecuador informó este jueves que, de momento, ha registrado 587 personas muertas por el terremoto que asoló la costa norte del país el pasado sábado, de las cuales 581 corresponden a la provincia de Manabí, la más afectada por el sismo.

terremoto.jpg

Fiscalía de Ecuador registra 587 muertos por terremoto, 581 en Manabí. Foto: mexico.servidornoticias.com.

EFE


Del total de víctimas mortales, se ha identificado y entregado a familiares 539 cadáveres, mientras que 48 se encuentran en proceso de verificación de identidad, señaló la Fiscalía en un último informe publicado en su portal web.

Asimismo, el Ministerio Público ha registrado a 29 personas extranjeras de entre los fallecidos, entre ellos diez colombianos, seis cubanos, dos canadienses, dos dominicanos, dos ingleses, un italiano, un alemán, un francés, un irlandés y un cadáver en proceso de verificación de su procedencia.

Manabí es la provincia más castigada y, en la lista de la Fiscalía, la ciudad de Manta es en la que se ha registrado una mayor cantidad de fallecidos (183), luego Pedernales (172), Portoviejo (119), Canoa (36), Calceta (11), Bahía de Caráquez (10), El Carmen (8), Chone (6), Sucre (5), Flavio Alfaro (4), Rocafuerte (3) y San Vicente (3).

La Fiscalía informó que también hay tres personas fallecidas en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, dos en Guayas y una en Chimborazo.

El 49 por ciento del total de fallecidos registrados por la Fiscalía ecuatoriana corresponde a mujeres, el 43 por ciento a hombres y el resto a personas cuyo género no ha podido ser aún precisado.

Datos ofrecidos ayer por el presidente del país, Rafael Correa, situaban en 5.733 los heridos y en 163 los desaparecidos.

El temblor se produjo a las 18.58 hora local del sábado (23.58 GMT), entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí, colindante con la de Esmeraldas.

Tras el desastre, el Gobierno ecuatoriano declaró el estado de emergencia en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Los Ríos y Santa Elena, así como el estado de excepción en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.