25 nov. 2025

Fiscalía destruye productos falsificados

El Ministerio Público destruyó este lunes una importante cantidad de productos falsificados, incautados en el 2015. Eran carteras de reconocidas marcas e imitaciones y falsificaciones de artículos electrónicos.

Ilegales.  Carteras falsificadas que estaban en el contenedor.

Ilegales. Carteras falsificadas incautadas el año pasado. Foto: Archivo.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Diego Zilbervarg, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual.

Las evidencias fueron incautadas en cuatro causas distintas. La diligencia fue realizada en el depósito de Evidencia La Piedad, del Ministerio Público.

La orden para la destrucción de mercaderías fue concedida por el juez Humberto Otazú, a partir de las pericias que se hicieron en el proceso.

El valor aproximado si los productos llegaban a comercializarse como originales podría ascender de USD 3.000.000 a 4.000.000, informó Zilbervarg.

En la primera causa denominada “Lee Sung Ryong sobre violación de los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, se incautaron 1.071 unidades de carteras de las marcas Carolina Herrera, Hermes, Gucci y Dior.

El lugar de la incautación fue el puerto Terport. El requerimiento realizado fue la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados incautados. Además, se hizo una donación de G. 7.000.000.

La segunda causa hace referencia a “Elvio Melgarejo López sobre violación a los derechos de marca”, denunciada por Nelson Báez Silva, donde se incautaron 69 cajas de accesorios para celulares de las marcas Samsung, Apple, Iphone y Samsung Galaxy. El lugar del decomiso fue el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Para el requerimiento se dio lugar a la extinción de la acción por reparación del daño y destrucción de los productos falsificados. La reparación del daño en este caso fue la entrega de 1.500 unidades a las firmas Samsung y Apple.

Otra causa fue denunciada por el abogado Federico Huttemann, en representación de la firma Samsung. Los productos incautados fueron 32 cajas de accesorios para celulares de la marca Samsung, se incautaron en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

El decomiso del tercer caso consistió en los productos falsificados que incluyeron 295 cajas de productos de las marcas Xbox 360, Sony, Samsung, Nintendo Wii y PSP Vita. El puerto Fénix fue el sitio de la incautación.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.