18 sept. 2025

Fiscalía descarta que muerte de Analía Rodas haya sido accidental

Fiscalas se constituyeron este viernes en la casa de Analía Rodas, en la ciudad de San Antonio, para la realización del análisis del reactivo Bluestar, el cual dio positivo. Con esto se descarta que su muerte haya sido accidental, informaron desde el Ministerio Público.

Analía Rodas.jpg

La Fiscalía formuló imputación contra César Fernando Rodas Galeano, hermano de Analía Rodas, por la supuesta comisión del hecho punible de feminicidio.

Foto: Gentileza.

Las fiscalas Laura Ávalos y Gladys González llevaron a cabo la diligencia en la casa de Analía Rodas, quien fue víctima de feminicidio y el principal sospechoso es su hermano César Fernando Rodas Galeano, autor confeso.

La fiscala Ávalos explicó que el procedimiento se inició en el epicentro, que es la cocina, en donde sí se pudieron visualizar perfectamente manchas en el suelo, como así también en las paredes, el baño y en las habitaciones, que dieron positivo al reactivo, informó el Ministerio Público.

Lea más: Fiscalía imputa por feminicidio al hermano de Analía Rodas

Indicó que con las diligencias realizadas se descarta que la muerte de la joven haya sido un accidente y señaló que hasta ahora se encontró en el cuerpo un golpe en la cabeza.

“El supuesto autor mencionó que ellos tuvieron una riña, que él le golpea la cabeza por la pared, posterior al hecho, él pinta esa parte de la pared donde hubo mancha de sangre y se comprobó eso, la mancha de sangre en la cocina, en la puerta y en el baño”, agregó.

Nota relacionada: Forense identifica el cuerpo de Analía Rodas y su causa de muerte

Con relación al estado procesal de la causa, la fiscala dijo que aún falta la desgrabación de los celulares, pericias siquiátricas, así también existe una persona que está con orden de detención, quien está prófuga y sería la novia del hermano de Analía.

“Estamos tratando de ubicarla porque probablemente ella estuvo ese día en el lugar. Todo se está investigando, nada se puede descartar”, expresó.

Le puede interesar: La Fiscalía es blanco de duras críticas tras el hallazgo del cuerpo de Analía

Analía Rodas estaba desaparecida desde el 27 de noviembre del 2020, a las 17.00 aproximadamente, cuando habría salido de su casa en San Antonio. La denuncia del caso fue presentada en la sede del Puesto Policial 009 San Jorge el 7 de diciembre de 2020, por parte de Gladys Liliana Rodas Galeano, quien manifestó que hacía un mes aproximadamente su hermana se encontraba con paradero desconocido.

Su cuerpo fue hallado enterrado el 14 de junio pasado, en el interior de su vivienda ubicada en la ciudad de San Antonio, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.