18 sept. 2025

Fiscalía comprueba que Arévalo, titular del JEM, es abogado

La Universidad donde cursó el diputado Arévalo, presidente del JEM, presentó los informes que pidió el Ministerio Público y hasta testificaron compañeros suyos. Tampoco corrió denuncia contra Paciello.

RVR_0478_46954605.jpg

Orlando Arévalo, diputado.

La fiscala Patricia Sánchez, quien había imputado recientemente al senador Hernán Rivas, por supuesta falsificación de su título, solicitó ahora la desestimación de la denuncia formulada en contra del diputado Orlando Arévalo, actual presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), y del abogado Óscar Paciello, ex presidente del Consejo de la Magistratura en la misma causa.

Todos habían sido denunciados por la fiscala Casse Giménez por varios hechos, luego de ser enjuiciada por el caso audios en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), donde estos cumplían funciones.

En cuanto a Arévalo, él figura como egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Leonardo Da Vinci, que –según la denuncia– “del que nadie nunca escuchó hablar”.

Sin embargo, con las investigaciones se confirmó que dicha casa de estudios fue creada por ley en el 2008. Él cursó sus estudios del 2009 al 2014 y fue en este año que obtuvo su título, el cual fue legalizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en ese entonces, llamada Ministerio de Educación y Cultura.

La fiscala recibió los informes de la Universidad, una copia autenticada del certificado de estudios, del título, de las actas de exámenes con las firmas de los docentes y también la nómina de alumnos que fueron compañeros de Arévalo. También se les tomó declaración a dos quienes testificaron haber tomado clases con él.

Por lo tanto, la Fiscalía concluyó que todos los documentos corroboran que el diputado “cursó y concluyó” la carrera de Derecho, por lo que pidió su desestimación.

Piden desestimación de denuncia contra Arévalo y Paccielo_Piden desestimación de denuncia contra Arévalo y Paccielo_49718549.png

Sin pruebas. Sobre Arévalo no se comprobó falsificación y por Paciello no hay hechos

Con relación a Paciello, la fiscala Sánchez mencionó que la denuncia no le atribuyó un hecho concreto, por lo que como en este caso no hay, consideró que debe desestimar.

IMPUTADO. A mediados de este mes, la fiscala Patricia Sánchez imputó al senador cartista Hernán David Rivas Román por presentar su certificado de estudios y su título como abogado aparentemente falsos para jurar ante la Corte. El legislador –incluso– fungió como juez de jueces en el JEM gracias a esa supuesta profesión.

La imputación es por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
El siquiatra Manuel Fresco aseguró anoche que el Gobierno está improvisando con los planes de prevención de las adicciones y combate al narcotráfico, en el programa Políticamente Yncorrecto.
La persona afectada manifiesta que se maneja con su pasaporte, mientras que la institución no le encuentra una respuesta. Desde el ente señalan que se debe realizar la anulación del chip.
En menos de 48 horas, dos conductores ebrios –uno menor de 15 años– arrancaron la vida a dos personas. En medio de estos hechos criminales, otro peatón arrollado sobrevivió de milagro para contarlo.