15 oct. 2025

Fiscalía chilena pedirá al Vaticano antecedentes de indagados por abusos

La Fiscalía chilena reiteró este lunes que solicitará al Vaticano más antecedentes referidos a los procesos canónicos de ocho personas investigadas por distintos abusos sexuales contra niños, niñas o adolescentes.

chile abusos

La Fiscalía investigará a los sacerdotes acusados de abusos en Chile.

EFE

El Ministerio Público informó este lunes que investiga a 158 personas relacionadas con la Iglesia católica en el marco de 144 casos de abusos sexuales o de otro tipo contra 266 víctimas en Chile.

“Otras regiones no descartan efectuar requerimientos una vez desarrolladas otras diligencias investigativas”, explicó Luis Torres, director de la División Especializada en Derechos Humanos, Delitos sexuales y Violencia de Género.

En definitiva, será la Fiscalía de Chile, a través de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones (UCIEX), la designada como autoridad central del Estado para remitir y recibir válidamente mandatos de asistencia al amparo de convenios o tratados internacionales.

De esta manera, los primeros requerimientos serán expedidos a través de un oficio enviado por el fiscal a la Cancillería de Chile, que a su vez los cursará por vía diplomática al Vaticano.

“Cabe señalar que se realizaron coordinaciones con la Cancillería y la Nunciatura por estos requerimientos, de manera de asegurar, dentro de lo posible, un resultado eficaz y favorable, además de explorarse otras vías de cooperación a futuro”, precisó Torres.

Con el fin de garantizar una respuesta adecuada a todas las denuncias que puedan existir, no importa la región del país donde se encuentre la persona presuntamente abusada, la Fiscalía Nacional enviará un protocolo de actuación dirigida a los fiscales “para la investigación de delitos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia católica”.

El pasado 18 de julio, la Fiscalía chilena ya había confirmado la preparación de un exhorto dirigido a El Vaticano para obtener el informe que elaboró el arzobispo Charles Scicluna, enviado del papa Francisco a Chile, sobre casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia católica en el país austral.

Scicluna, quien visitó dos veces Chile junto al jesuita español Jordi Bertomeu, oficial de la Congregación para la Doctrina de la Fe, recogió los testimonios de 64 presuntas víctimas y entregó al Papa un informe de 2.300 páginas, según señalaron fuentes de la Iglesia.

En una rueda de prensa, antes de su regreso al Vaticano, se le preguntó al arzobispo Scicluna por una eventual colaboración de ese tipo con la Justicia civil, a lo que respondió que la información reunida no le pertenece él, sino al papa Francisco.

La Iglesia chilena está desde hace tiempo sumida en una crisis por escándalos de abusos sexuales, que el Papa consideró calumnias hasta su visita al país el pasado enero, tras la cual decidió enviar a Scicluna y emprendió varios cambios en la jerarquía católica local.

Hasta ahora, el pontífice aceptó las renuncias de cinco obispos, algunos de ellos acusados de encubrir abusos, mientras surgían nuevas denuncias, como las que apuntan a religiosos marianistas y a un excanciller del Arzobispado de Santiago, Óscar Muñoz, que está en prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.