30 oct. 2025

Fiscalía casi libera a presunto delincuente, pero Policía confirmó que tenía orden de captura

La Fiscalía ordenó la liberación de un presunto delincuente, sospechoso de un intento de robo al conductor de un colectivo. Sin embargo, el hombre quedó detenido luego de que la Policía Nacional confirmara que tenía orden de captura por robo que terminó con una muerte.

delincuente.jpg

Pablo Riveros, de 37 años, no consiguió su libertad ambulatoria.

Foto: Gentileza.

Pablo Riveros, de 37 años, fue capturado el viernes pasado en un presunto hecho de tentativa de robo agravado, en el interior del transporte público de la Línea 96 Aldana Cañada. De su poder fue incautado una réplica de arma de fuego.

A pesar de las imágenes de circuito cerrado que captaron el momento del hecho, la Fiscalía ordenó su liberación, indicó Telefuturo.

Sin embargo, antes de que lo liberen, los agentes volvieron a verificar sus datos en el sistema informático de la Policía Nacional y se percataron de que tenía un orden de captura pendiente por un caso de robo con resultado de muerte ocurrido en Villeta, Departamento Central.

Finalmente, el hombre quedó detenido a cargo del Ministerio Público.

Desde Última Hora intentamos conversar con el fiscal Benjamín Maricevich para saber el motivo por el cual ordenó la libertad del sospechoso, sin embargo, no respondió a las llamadas realizadas a su número con terminación 956.

“Era mi vida o su vida”, relata chofer

Clemente Franco, de 33 años, chofer del colectivo informó a Radio Chaco Boreal 1330 AM que estaba haciendo su último redondo saliendo del barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que el hombre subió como pasajero y luego intentó asaltarlo.

“Me apretó por la cabeza, no tenía forma de reaccionar por él, pero por impulso reaccioné y le reventé toda la cara”, agregó.

Comentó que lo redujo, luego quedó frente a un surtidor y un guardia de seguridad se acercó a ayudarlo. En la comisaría observó que había sido el arma que tenía el hombre era de juguete.

Lea más: Capiatá: Chofer de colectivo se enfrentó y redujo a asaltante

“No tenía de otra, era mi vida o su vida. Cuando estiré de golpe mi freno de mano se fue hacia atrás y ahí me abalance por él. En el momento no me asusté, después no podía salir de la Comisaría, le miraba la cara al tipo”, expresó.

La víctima aseguró que es la primera vez que fue víctima de este hecho y contó que hace tres días que compró para su celular.

Por último, afirmó que la Policía “hizo espectacular su trabajo”.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.