17 sept. 2025

Fiscalía cambia a feminicidio caso de asesinato de adolescente en Lambaré

La Fiscalía cambió la carátula en el caso del asesinato de la adolescente Romina Peralta, ocurrido en Lambaré, de homicidio doloso a feminicidio este jueves. Al parecer, los hermanastros habrían tenido una relación incestuosa.

Feminicidio Lambaré.jpg

El caso ocurrió en Lambaré.

Según informó NPY, la Fiscalía decidió cambiar la carátula en el caso de Romina Peralta, de homicidio doloso a feminicidio este jueves. Para darse el cambio de la imputación se habrían encontrado elementos para sostener que el detenido, Wilmar Rodríguez, de 19 años, hermanastro de la víctima, tendría motivaciones para asesinar a la joven de 16 años.

Rodríguez, quien es el principal sospechoso del crimen, fue imputado por feminicidio y se solicitó su prisión preventiva. Se prevé que este viernes se lleve a cabo la audiencia de imposición de medidas.

En principio, se creía que la víctima falleció por la explosión de un vapeador, pero posteriormente se comprobó que tenía una herida de arma de fuego, lo que le causó un shock hipovolémico y le produjo la muerte.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a hermano de adolescente fallecida tras giro investigativo

Tras cuestionamientos a la actuación fiscal, la agente del Ministerio Público ordenó la exhumación del cuerpo y se procedió a la necropsia, donde se halló una bala alojada en el cuerpo.

Testigos declararon sobre relación

“Hoy han declarado dos personas amigas de la víctima y han depuesto y manifestado que ellos tenían una relación de aproximadamente 4 años. Que el muchacho era una persona muy celosa, era obsesivo con ella, no le permitía tener una relación con otra persona, es más, años atrás refirió que la había amenazado ya con un arma”, mencionó González.

Si bien no quiso afirmar o descartar que hayan tenido una relación, dijo que se están considerando todas las manifestaciones vertidas por los testigos.

Agregó que aun falta los informes pendientes de balística realizados por el laboratorio forense sobre las muestras tomadas en el trabajo de campo, en el lugar de los hechos. Es decir, la reconstrucción de los hechos con planimetría y balística.

También puede leer: Muerte de adolescente: ¿Cómo seguirá el caso tras brusco giro?

La fiscala mencionó que los medios hermanos nunca tuvieron vinculo en su infancia. “Cuando el tenía dos años fue a vivir con el padre y la madrastra, y recién a los 14 años tuvo contacto con la occisa vía Facebook y empieza una relación fraternal hasta que después se transformó en otra relación que fue confirmada por dos personas amigas y dos hombres vecinos que refirieron haber tenido problema con el joven por esa circunstancias”, relató.

La representante del Ministerio Público afirmó que los padres desconocían esas circunstancias. “También hemos conversado con el padre biológico quien también afirmó desconocer la relación”, comentó González.

Sobre el arma de fuego utilizado sería de una persona con antecedente por homicidio que había prendado el arma.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.