13 may. 2025

Fiscalía británica pide denegar la libertad condicional a Julian Assange

La Fiscalía británica, en representación de EEUU, pidió este miércoles que la Justicia no conceda al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, la libertad condicional, en el comienzo de una vista en el Tribunal de Magistrados de Londres.

julian assange.jpg

La Fiscalía sueca cerró la investigación preliminar por violación contra Julian Assange.

Foto: EFE

Esa corte decide este miércoles si concede la libertad condicional a Assange, después de que el tribunal penal de Old Bailey rechazase el lunes su extradición a EEUU por motivos de salud.

Estados Unidos acusa al periodista de presunto espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal digital WikiLeaks.

En la vista de hoy, Clair Dobbin, de la Fiscalía británica, pidió al tribunal que deniegue la libertad condicional porque existe riesgo de fuga y porque Assange ha demostrado ser capaz de tomar medidas “extraordinarias” para evitar la extradición, como ha ocurrido —agregó— durante los años que pasó refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres.

El lunes, la jueza Vanessa Baraitser rechazó la extradición, pero Estados Unidos tiene intención de recurrir esa decisión.

Lea más: Assange combate su extradición a EEUU en medio de nuevas acusaciones

En la vista de hoy está presente la pareja de Assange, Stella Moris, cuya llegada al edificio judicial estuvo rodeada de una gran atención mediática.

El lunes, Baraitser denegó la entrega por motivos de salud y tras rechazar los argumentos de la defensa del australiano al considerar que la solicitud de EEUU tenía “motivaciones políticas” y que su cliente no afrontaría un juicio justo allí.

Assange, de 49 años, fue detenido por primera vez en Londres en 2010 a instancias de Suecia por un caso de presuntos delitos sexuales que ya ha quedado archivado.

El periodista ha estado una década confinado en el Reino Unido, primero bajo arresto domiciliario y en la Embajada de Ecuador de 2012 a 2019 (cuando Quito le retiró el asilo político), y actualmente en prisión, a la espera de que termine el actual proceso.

Más contenido de esta sección
Kim Kardashian declaró este martes ante el tribunal de París que juzga a los presuntos autores del atraco que sufrió en el hotel donde se alojaba el 3 de octubre de 2016. Relató que aquella noche creyó que la iban a violar y a matar.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.