26 nov. 2025

Fiscalía de Brasil presenta imputación formal contra Horacio Cartes y Dario Messer

La Fiscalía de Brasil presentó formalmente la imputación contra el ex presidente Horacio Cartes, Dario Messer y otros involucrados en el marco del Lava Jato. Todos están procesados por distintos hechos punibles.

Dario Messer

Dupla. Horacio Cartes había calificado a Darío Messer como su hermano del alma.

Foto: Archivo ÚH.

La Justicia de Brasil imputó formalmente a Horacio Cartes, Dario Messer y otras 17 personas, entre las que se encuentra la hija del ex senador oviedista José Bóbeda, María Leticia Bóbeda Andrada.

El Ministerio Público consideró que Messer, Vinicius Claret Vieira Barreto, Claudio Fernando Barboza de Souza y otros 59 cambistas promoverían, constituirían, financiarían e integrarían una organización criminal, cuyo fin era la evasión de divisas, corrupción activa y pasiva, más lavado de dinero.

Nota relacionada: Hace 20 años que EEUU sigue pasos de HC y Messer, según pesquisa

Los demás imputados fueron Najun Azario Flato Turner, de nacionalidad uruguaya, Lucas Lucio Mereles Paredes, de Cambios Yrendague, Roque Fabiano Silveira, Filipe Arges Cursage y Myra de Oliveira Athayde, pareja de Messer.

También figuran Alcione Maria Mello de Oliveira Athhayde, suegra, Arleir Francisco Bellieny, Roland Pascal Gerbauld, Luiz Carlos de Andrade Fonseca, Valter Pereira Lima, Antonio Joaquim Da Mota, Cecy Mendes Goncalves Da Mota, Felipe Cogorno Álvarez, de nacionalidad Paraguaya, Édgar Ceferino Aranda Franco y José Fermín Valdez González, ambos de Fe Cambios, más Jorge Alberto Ojeda Segovia, alias Finolo.

Imputación contra Cartes.pdf
La imputación presentada contra Dario Messer, Horacio Cartes y otros.

El documento se presentó este viernes ante un juez federal de Río de Janeiro, Brasil.

Para los investigadores, Cartes aparentemente estuvo en comunicación, promovió, constituyó, financió e integró personalmente la organización criminal transnacional dirigida por Messer. Eso habría sucedido por lo menos entre mayo del 2018 y julio del 2019, y lo hizo de manera voluntaria.

La organización criminal, de acuerdo siempre al documento fiscal, se dedicaba al cambio ilegal, evasión de divisas, corrupción, contrabando, falsificación de documentos, entre otros.

El escrito presentado por el Ministerio Público de Brasil asegura que Horacio Cartes financió a Dario Messer con USD 500.000 mientras este estaba en la clandestinidad. Asimismo, menciona que Messer ocultó este dinero con la colaboración de otras personas.

Vínculo entre Cartes y Messer

El vínculo entre Horacio Cartes y Dario Messer surgió en la época en que el primero acudió a Mordko Messer, padre de Dario, para poder iniciar un negocio. A partir de entonces la relación entre ambas familias se fortaleció. Tal es así que el ex presidente consideraba al cambista de los cambistas como su “hermano del alma”.

El empresario está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Fue detenido en Brasil en julio de este 2019.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.