16 sept. 2025

Fiscalía, sin avances en el caso de indígena asesinado

La Fiscalía informó este martes que no tiene mayores datos sobre el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, ocurrido sobre las calles Jejuí y Montevideo el 16 de diciembre del año pasado. El hecho se registró en horas de la madrugada en pleno microcentro de Asunción.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Foto: Captura de video

La fiscala del caso, Daniela Benítez, explicó este martes que no tienen avances en el caso de la muerte de Lorenzo Silva Arce, de 29 años, quien fue asesinado a balazos mientras dormía en una parada de ómnibus en el microcentro capitalino, hace dos meses.

Lea más: Identifican a reciclador asesinado en Asunción

La representante del Ministerio Público manifestó a un medio local que pese a que las cámaras del circuito cerrado sirvieron para el seguimiento, no se ha podido identificar a la persona que realizó los disparos.

Embed

Asimismo, refirió que conforme se pudo verificar con las cámaras del circuito cerrado, el vehículo no contaba con chapa.

Entre tanto, señaló que una sola persona se encontraba en el automóvil y que es difícil de hablar del móvil del crimen, ya que hay varias hipótesis. Así también, detalló que no hubo testigos presenciales del hecho.

Entérese más: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

El asesino dio una vuelta alrededor de las 2.00 por el lugar y posteriormente volvió a las 2.45 de la madrugada para efectuar varios disparos desde su vehículo y darse a la fuga.

La víctima fatal era oriunda de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y se dedicaba a la recolección de plásticos.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.