26 jul. 2025

Fiscalía apelará prisión preventiva para ex intendente de Jesús de Tavarangue

La Fiscalía anunció que apelará la decisión del Juzgado que otorgó prisión preventiva al ex intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez. El ex jefe comunal está imputado por lesión de confianza, lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros hechos.

intendente Jesús de Tavarangue

Sobre Hernán Schlender, intendente de Jesús de Tavarangüé, pesan varias denuncias por irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

Así lo informó el fiscal Federico Leguizamón, quien afirmó que este viernes presentará la apelación ante el Juzgado, ya que a su criterio, existe peligro de obstrucción a la investigación por parte del ex intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez.

“Nosotros sostenemos que hay peligro de obstrucción y por más de que haya dejado de ser intendente, a través de las redes y contactos, puede seguir obstruyendo la investigación”, dijo el fiscal Leguizamón en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La prisión domiciliaria fue dictada por la jueza penal de Garantías de Encarnación, Clara Ruiz Díaz Parris, quien decidió hacer lugar al pedido de la revisión de medidas planteada por la defensa de Schlender.

Lea más: Benefician con prisión domiciliaria a ex intendente de Jesús de Tavarangue

El ex jefe comunal está siendo investigado por el supuesto perjuicio de G. 7.000 millones a la Municipalidad y lavado de activos provenientes del narcotráfico a través de la cuenta del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

A finales de setiembre de este año, Schlender fue remitido al Cereso, tras un procedimiento encabezado por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, y la fiscala Victoria Acuña.

En dicha ocasión, las autoridades informaron sobre la desarticulación de un esquema de lavado de dinero liderado por el entonces intendente, señalado por su estrecho vínculo con su cuñado, el supuesto narcotraficante Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, detenido por la Senad en la ciudad de Asunción en el 2018.

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Según la Senad, dicha banda criminal operaba desde ese punto de Itapúa, enviando todo tipo de drogas a Chile y Argentina, a través del esquema de tráfico aéreo.

Según las investigaciones, Hernán Adolar Schlender supuestamente facilitaba el ingreso del dinero proveniente del narcotráfico a las cuentas del Fonacide, que luego eran utilizadas para el pago de supuestas obras que en su carácter de intendente adjudicaba a la constructora Yabevyry, empresa de maletín creada por Peloncho.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.