28 jul. 2025

Fiscalía apelará prisión preventiva para ex intendente de Jesús de Tavarangue

La Fiscalía anunció que apelará la decisión del Juzgado que otorgó prisión preventiva al ex intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez. El ex jefe comunal está imputado por lesión de confianza, lavado de dinero proveniente del narcotráfico y otros hechos.

intendente Jesús de Tavarangue

Sobre Hernán Schlender, intendente de Jesús de Tavarangüé, pesan varias denuncias por irregularidades.

Foto: Antonio Rolín.

Así lo informó el fiscal Federico Leguizamón, quien afirmó que este viernes presentará la apelación ante el Juzgado, ya que a su criterio, existe peligro de obstrucción a la investigación por parte del ex intendente de Jesús de Tavarangue, Hernán Adolar Schlender Benítez.

“Nosotros sostenemos que hay peligro de obstrucción y por más de que haya dejado de ser intendente, a través de las redes y contactos, puede seguir obstruyendo la investigación”, dijo el fiscal Leguizamón en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

La prisión domiciliaria fue dictada por la jueza penal de Garantías de Encarnación, Clara Ruiz Díaz Parris, quien decidió hacer lugar al pedido de la revisión de medidas planteada por la defensa de Schlender.

Lea más: Benefician con prisión domiciliaria a ex intendente de Jesús de Tavarangue

El ex jefe comunal está siendo investigado por el supuesto perjuicio de G. 7.000 millones a la Municipalidad y lavado de activos provenientes del narcotráfico a través de la cuenta del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

A finales de setiembre de este año, Schlender fue remitido al Cereso, tras un procedimiento encabezado por el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, y la fiscala Victoria Acuña.

En dicha ocasión, las autoridades informaron sobre la desarticulación de un esquema de lavado de dinero liderado por el entonces intendente, señalado por su estrecho vínculo con su cuñado, el supuesto narcotraficante Wilfrido Bareiro Vargas, alias Peloncho, detenido por la Senad en la ciudad de Asunción en el 2018.

Nota relacionada: Fiscalía imputó y pide detención de intendente de Jesús de Tavarangue

Según la Senad, dicha banda criminal operaba desde ese punto de Itapúa, enviando todo tipo de drogas a Chile y Argentina, a través del esquema de tráfico aéreo.

Según las investigaciones, Hernán Adolar Schlender supuestamente facilitaba el ingreso del dinero proveniente del narcotráfico a las cuentas del Fonacide, que luego eran utilizadas para el pago de supuestas obras que en su carácter de intendente adjudicaba a la constructora Yabevyry, empresa de maletín creada por Peloncho.

Más contenido de esta sección
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.